
Llega el momento de poner el broche a 2023 y la Seguridad Social confirma un aumento de los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Como apuntan los últimos datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta prestación no contributiva ya es disfrutada por más de 735.000 familias en España.
🔴 Más de 735.000 hogares, beneficiarios del #IngresoMínimoVital, al cierre de 2023
👥 La prestación alcanzó a 2.157.712 personas
👶 El 43,4%, menores
👩👦 451.190 con complemento de Ayuda para la Infancia
♀️ En 2 de cada 3 familias la titular es mujerhttps://t.co/20m4JPjdnf pic.twitter.com/aM2nuVokzc— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) December 29, 2023
Al cierre del año, un total de 2.157.712 personas son beneficiarias con bajos recursos económicos y en riesgo de exclusión social son beneficiarias de esta ayuda, de las que el 43,4% son menores de edad. Así, la estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social sigue los pasos para llegar a proteger económicamente a los 850.000 hogares que estima necesarios.
Esta prestación tiene especial importancia para reducir la pobreza infantil, ya que 936.795 son menores de edad. Además, echando un vistazo por el número de hogares, en el 68,2% hay como mínimo un menor.
En dos de cada tres hogares hay un titular de la prestación que es mujer y si se tienen en cuenta el total de perceptores, más de un millón cien mil son mujeres, el 54% de los beneficiarios.
Con respecto al número de familias que recibe el complemento para la ayuda para la infancia (CAPI). En este diciembre de 2023, ya ha subido hasta las 451.190 prestaciones en apenas dos años. Cabe mencionar que a partir del año que viene la cuantía de ese complemento subirá un 10%, tanto en 2024 como en 2025. Lo pueden solicitar los beneficiarios del IMV, pero también las personas que no llegan a un límite de rentas anuales y tienen hijos menores a cargo.
Cambia la competencia del Ingreso Mínimo Viral a partir de enero
Como anunció la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, en los últimos días, el IMV pasará a ser competencia de las comunidades autónomas en régimen común que lo deseen para equipararse a las de régimen foral, como País Vasco y Navarra. Así, cambiará la forma de solicitud y aunque siempre podrá solicitarse en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, también se podrá hacer a través de los servicios autonómicos habilitados.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós Disneyland París: el parque temático que llega a Europa y va a desbancarlo
- El TJUE no ve discriminación de género en el cálculo de pensiones por jornada reducida en mujeres
- Es real: pagan 1.000 euros por ir a un concierto de Lola Índigo con todo el viaje cubierto
- La OCU confirma estos chocolates como los peores en los supermercados españoles
- 45 nuevas vacantes a cubrir en el sector hotelero de Canarias: urge la incorporación