
El índice de referencia de las hipotecas españolas, más conocido como Euríbor, vuelve a números positivos, algo que no se veía desde febrero de 2016. El índice que mide el interés de los préstamos entre los bancos ha quedado fijado, hoy martes, en el 0,005%, de manera que se rompe con la política de tipos cero del Banco Central Europeo, para estimular el crecimiento.
¿Por qué sube el Euríbor?
El escenario económico actual varía mucho del de años atrás, debido a la pandemia, pero sobre todo, a la invasión rusa sobre Ucrania, que se ha traducido en un incremento de los precios de la energía y una inflación del 7,5% en el entorno de la Unión Europea y de un 9,8% en España.
Esta subida aleja el Euríbor a doce meses del mínimo histórico de -0,518% que marcó el pasado 20 de diciembre de 2021. Este incremento es una de las primeras señales de un cambio de tendencia en las políticas del Banco Central Europeo (BCE), que podría anunciar un viraje en su política este mismo jueves.
El Euríbor condiciona un total de 455.000 millones de euros en préstamos en España, y la aceleración de la tendencia alcista se produjo a partir del 4 de febrero, después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, admitiera que podría haber una subida de tipos de interés este año.
Cómo afecta la subida del Euríbor a la hipoteca
La previsión del Euríbor está íntimamente relacionada con la previsión del precio de las hipotecas.
Es la cifra de referencia para calcular el incremento del los préstamos y se suele revisar un par de veces al año. Así, cualquier cambio en este indicador tiene una incidencia directa sobre las hipotecas, incluso también en las de tipo fijo, en caso de que se esta situación se extienda en el tiempo.
Del mismo modo, es esperable que si continúa la subida de la inflación, los bancos establezcan unos tipos de interés más elevados, y por tanto, las hipotecas serán más caras, algo que se notará de manera más rápida en las de tipo variable y también en las que se concedan a partir de la subida.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros