
El euríbor a doce meses continúa subiendo, pero no tanto como se podría esperar. El Banco de España ha confirmado que el tipo de interés de referencia principal en las hipotecas variables se situó en el 0,992% al término del mes de julio, respecto al 0,582% con el que lo hizo en junio. De esta forma, se cumplen los poco esperanzadores presagios de los que se alertaba a finales de año.
En apenas cinco meses, desde marzo, ha pasado de situarse en cifras negativas a alcanzar el casi 1%. Desde que pinchara la burbuja financiera en 2008 no se veían estos números. De hecho, la subida es de 1,483 puntos respecto a junio de 2021, cuando se establecía en el -0,491%. El incremento, entre año a año, es el más pronunciado de la historia económica nacional. Justo después de la mayor subida intermensual, en junio, cuando el BCE anunció la subida de tipos.
El medio-largo plazo tampoco es esperanzador. Se espera que se mantenga alto, al menos, hasta finales de 2023. El futuro del euríbor a tres meses, el que se suele utilizar para establecer el euríbor interbancario a doce meses y fijar el interés de las hipotecas variables, se espera ya de más del -0,5%. No llega a la categoría de burbuja, pero es el boom de las hipotecas caras.
Las hipotecas se aproximan a subidas de 1.000 euros
Las previsiones del propio Banco Central Europeo se sitúan en el 1,5% en diciembre de 2022 y en el 2,5% para diciembre de 2023. Según la plataforma de usuarios financieros, ‘Asufin’, estos números se mantendrán hasta finales. Por lo que las hipotecas también se mantendrán al alza. Según sus estimaciones, cerrarían el año 2023 en el 1,90%. Esto supondría un interés prácticamente del 3%, como indican, para una hipoteca común, de 100.000 euros y a 25 años, con un 1% de diferencial.
Según el Departamento de Análisis de Bankinter, el valor de este índice será del 1,90% en diciembre y del 2,20% en 2023. De esta manera, esto tendrá un notable sobrecoste en el bolsillo de los españoles que tengan contratada una hipoteca variable, las que dependen del euríbor y en cuyas próximas revisiones se va a ver reflejado este aumento. Aunque también afectará a las fijas que estén aún sin firmar.
Concretamente, si el euríbor acaba cerrando el año en el en el 1,5%, supondría “unos 800 euros de sobrecoste, si se revisa la hipoteca en estos momentos, y de 1.095 euros, en caso de hacerlo a finales de año”, según ‘Asufin’. Grosso modo, el sobrecoste irá desde los 800 y 1.400 euros anuales, según las previsiones.
¿Hipoteca variable o hipoteca fija?
Ante este panorama, vuelve a emerger la gran pregunta: elegir entre hipoteca fija o variable. No hay una mejor que otra, pero todo dependerá del contexto. Y ahora mismo, la estabilidad de las fijas redoblan su valor. Siempre se va a pagar lo mismo. Aunque, de no mediar inflación, las variables suelen resultar la mejor opción en un escenario ideal imaginario.
La recomendación particular de ‘Asufin’, en su III Barómetro de hipotecas, es la de las hipotecas variables bonificadas, con un 2,30% TAE de media (0,05% menos que en julio), seguidas de las fijas bonificadas con un 2,35% (0,01% menos que en julio).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado