
Cuando se recibe una herencia, los trámites a realizar por parte de los herederos en ocasiones suelen resultar abrumadores, y por sencilla que resulte, siempre suele general algunas dudas. Como por ejemplo en el caso de las que tienen viviendas incluidas, en las que muchos se preguntan: ¿hay que inscribir la herencia en el registro de la propiedad?
Y la respuesta es que no, la ley no obliga a que esta tenga que inscribirse en el registro, pero lo cierto es que es un trámite que conviene hacer para evitar problemas en el futuro, sobre todo en el caso de que se tenga intención de vender la vivienda heredada.
Y es que al inscribir la herencia en el Registro de la Propiedad, este se encargará de realizar el cambio de la vivienda heredada para que aparezca el nombre de su nuevo o nuevos titulares, en caso de no hacerlo seguiría apareciendo a nombre del difunto y así quedaría reflejado en la Nota Simple del inmueble.
Cómo inscribir una herencia en el Registro de la Propiedad
Según explican desde Registradores de España, para inscribir una herencia en el Registro de la Propiedad hay que dirigirse al registro correspondiente de la finca heredada, por lo que si se han heredado varias viviendas y corresponden a registros diferentes habrá que hacerlo en todos y cada uno de ellos.
El Registro al que pertenece una finca puede consultarse en una Nota Simple o en la escritura de la vivienda, o a través de la web de Registradores de España, tan solo introduciendo la dirección del inmueble.
Una vez que se sabe a cuál pertenece, habrá que presentar la documentación necesaria que el caso de las herencias es:
- Certificado de defunción
- Copia autorizada del último testamento del difunto.
- Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad
- Escritura de partición de herencia ante Notario donde aparezcan los datos de la vivienda heredada (cuando existe más de un heredero)
- Documentación acreditativa del pago o aplazamiento del impuesto de Sucesiones
- Declaración de herederos ante Notario (en el caso de que el difunto no dejara testamento)
Cuánto cuesta inscribir una herencia en el Registro de la Propiedad
Los precios del Registro de la Propiedad están regulados por la ley, concretamente en el Real Decreto 1427/89, de 17 de noviembre, que regula el arancel de los derechos de los Registradores de la Propiedad.
No obstante, y pese a esto, para determinar el precio hay que tener en cuenta factores como el valor del bien, los derechos que se constituyan, etc. Aunque lo habitual es que la gestión tenga un valor que oscila entre los 300 y los 500 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las empresas que nieguen o incumplan los descansos de sus trabajadores