
Que Hacienda tiene controladas las operaciones que implican movimientos de dinero de los españoles, no es ningún secreto, y de igual modo que pueden multar a los propietarios de una vivienda por venderla demasiado barata, lo pueden hacer por ingresar o sacar dinero de las cuentas bancarias. Las sanciones en este último caso podrían llegar a los 150.000 euros, pero ¿cuáles son los límites y el motivo de las multas?
En primer lugar, hay que tener claro que uno de los principales motivos por los que la Agencia Estatal de la Admiración Tributaria (AEAT) vigila los movimientos de dinero de los españoles, como por ejemplo las transferencias, es para prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales.
Por esto, desde la Agencia Tributaria cuentan con la colaboración de los bancos, que están obligados a informar al Fisco de los movimientos que realizan sus clientes cuando superan ciertas cantidades. Aquellos movimientos que sean considerados sospechosos por Hacienda, podrán ser investigados y sancionados con su correspondiente multa si no puede justificarse la procedencia del dinero.
Ingresos y retiradas de dinero en efectivo que podrían suponer multas de Hacienda
Hay que tener en cuenta que, aunque Hacienda establezca ciertos límites, no significa que se prohíba que se realicen estas operaciones. Estos son considerados como una ‘alarma’ a partir de la cual el movimiento podrá ser investigado si se considera sospechoso, y en el caso de no poder justificarlo es cuando se sancionaría.
En cuanto a las retiradas e ingresos de dinero en efectivo, habrá que tener en cuenta las siguientes consideraciones establecidas por la Agencia Tributaria:
- Si se quiere realizar un ingreso de dinero en efectivo superior a los 1.000 euros, el titular debe identificarse en la entidad bancaria.
- Los bancos tendrán que informar de los ingresos o retiradas superiores a 3.000 euros, o en las que se utilicen billetes de 500 euros.
- El límite máximo de dinero en efectivo que se puede mover dentro de España es de 100.000 euros, por lo que, si se ingresa o retira esta cantidad o superior, será necesario declararlo a través del formulario S1.
En el caso de los movimientos en las cuentas bancarias, Hacienda no solo vigila las retiradas e ingresos en efectivo, como se ha dicho anteriormente, también lo hace con las transferencias. Para ellas no hay un límite concreto, pero se debe tener en cuenta que a partir de 6.000 euros el banco tendrá que notificar a la Agencia Tributaria que se ha realizado dicha operación. Si el importe es superior a los 10.000 euros, será necesario poder justificar la procedencia de dicho dinero.
Multas y sanciones que puede aplicar Hacienda
La ley General Tributaria establece tres niveles diferentes de infracciones en función de la gravedad de las mismas y estas serían sus correspondientes multas:
- Leves: si la base de la sanción no supera los 3.000 euros, o es mayor, y no hay indicios de ocultación. La multa es de hasta el 50% del importe.
- Graves: si la base supera los 3.000 euros y hay ocultación. La multa oscila entre el 50% y el 100% de la cantidad.
- Muy graves: si se utilizan métodos fraudulentos. Las sanciones son de entre el 100% y el 150% del importe.
Teniendo en cuenta dicha escala, si suponemos la infracción muy grave, en el caso de una persona con 100.000 euros en efectivo, la multa de Hacienda podría ser de 150.000 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble hoy domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Un trabajador logra que le devuelvan más de 3.000 euros que le descontaron del finiquito aunque no cumplió con el preaviso al despedirse
- Una familia pierde todos ahorros en la reforma de su casa, que casi se derrumba, por culpa del constructor: “mi mujer llora todas las noches”
- Llevo varios años trabajando en Vinted como vendedora profesional y esto es lo que gano al mes
- Tres alimentos que calman la ansiedad, según un médico