
La Agencia Tributaria debería cobrar sobre los regalos de dinero que se reciben en Navidad porque los considera una donación, aunque esto no es del todo así. Esta es una práctica común principalmente entre familiares y amigos para fechas como la mencionada, en donde se suele dar efectivo para que el homenajeado se compre lo que le guste o necesite.
Como Hacienda considera que este regalo de dinero es una donación, correspondería que se pagara el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Sin embargo, todo dependerá de la forma, cantidad y del grado de parentesco entre el emisor y destinatario, para saber si se debe o no declarar y abonar el impuesto.
Cuándo hay que declarar el dinero regalado
La Agencia Tributaria, por lo general, no suele investigar cantidades de donaciones inferiores a los 3.000 euros, el límite de movimiento en efectivo que los bancos están obligados a comunicar al fisco para que investiguen el origen y destino del dinero. Sin embargo, debería pagar impuestos toda donación de metálico, independientemente de la cantidad.
El Código Civil, en el artículo 618, señala que la donación “es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa a favor de otra, que la acepta”. Esto implica que habría que declarar cualquier cantidad de dinero por pequeña que sea. Las cuantías del Impuesto de Sucesiones y Donaciones varían según cada comunidad autónoma y se aplica en función de la cantidad de dinero donado o regalado.
Cómo se declara un regalo en efectivo
En el caso de que el regalo sean 100 o 200 euros, el destinatario no debería preocuparse. Como se decía anteriormente, el límite para levantar sospechas a Hacienda suele estar en los 3.000 euros, aunque legalmente y como se ha aclarado, el fisco podría cobrar impuestos por cantidades menores.
Si el monto del dinero es grande, hay que declararlo como donación y es quien recibe el efectivo el que paga el impuesto de sucesiones y donaciones. Para ello, hay que descargar y completar el Modelo 651 que pone a disposición la Agencia Tributaria en su sede electrónica, a través de la página web.
La cantidad a pagar también se determina según el grado de parentesco que tengan el donante y el donatario, según sea de primer, segundo o tercer grado y también se incluyen a los amigos. La persona que recibe el regalo tiene un mes para declarar la cantidad a Hacienda, presentando la liquidación del impuesto antes de que pasen los 30 días. La declaración se debe hacer en la misma comunidad autónoma en la que se reside.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato