
Una de las mayores preocupaciones de las personas interesadas en comprar una vivienda es cuánto dinero tienen que tener ahorrado para hacerlo, sobre todo de cara a la financiación con el banco si tienen que solicitar una hipoteca. La cantidad de ahorros necesarios dependerá en gran medida del precio de la vivienda, ¿cuánto habría que tener para comprar una casa de 175.000 euros?
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda que va a financiarse mediante hipoteca, es que los bancos, en la mayoría de los casos, financian hasta el 80% (del menor valor entre el precio de la vivienda o de la tasación), aunque en algunos casos se puede conseguir un valor mayor.
Por regla general, habría que tener ahorrado el 20% de esos 175.000 euros, más los gastos que se deriven de la compraventa y la hipoteca, ¿a cuánto asciende entonces este valor?
Cuánto dinero hay que tener ahorrado para comprar una vivienda de 175.000 euros
Desde el portal especializado Go Hipoteca, explican paso a paso el dinero que se tendría que tener ahorrado para comprar una vivienda de 175.000 euros que va a financiarse mediante una hipoteca.
Lo primero es determinar a cuánto asciende el 20% que no financia el banco, lo que se conoce como entrada, y que para este inmueble serían 35.000 euros. A esta cantidad habría que sumarle los gastos de la hipoteca, la compraventa y los impuestos, ¿cuánto corresponde a cada uno de ellos?
Gastos de la hipoteca
A las personas que van a contratar la hipoteca solo les corresponde pagar los gastos de tasación que tienen un valor medio aproximado de entre 300 y 500 euros, según los expertos, para el ejemplo han estimado 400 euros.
Gastos de la compraventa
La operación de compraventa también genera algunos gastos, y como comprador corresponde pagar las siguientes cantidades aproximadamente, según detallan en Go Hipoteca:
- Notaria:1.000 euros
- Registro de la propiedad: 500 euros
- Gestoría: 500 euros.
El total de estos gastos de compraventa es de 2.000 euros.
Impuestos
Los últimos gastos que habría que incorporar al dinero ahorrado para comprar la vivienda de 175.000 euros de este ejemplo son los relativos a los impuestos, y para esto habrá que distinguir si se trata de una vivienda de segunda mano o si es una obra nueva.
En el caso de la obra nueva, los impuestos a pagar serían los siguientes:
- Impuesto sobre el valor añadido (IVA): El valor de este impuesto es del 10%, ascendiendo en este caso a 17.500 euros
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Este impuesto es del 1,5%, por tanto, corresponde a 2.625 euros
Si, por el contrario, es un inmueble de segunda mano, tocaría hacer frente a:
- Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP): La cantidad oscila entre el 3% y 10% dependiendo de la Comunidad Autónoma, por tanto, cogiendo un valor medio del 8%, los expertos de Go Hipotecas estiman que este impuesto ascendería a 14.000 euros.
Sumando todos los gastos e impuestos en cada uno de los casos, para comprar una vivienda de 175.000 euros habría que tener ahorrado:
- Vivienda de obra nueva: 35.000 euros de la entrada, 2.000 euros de gastos de compraventa, 400 euros de tasación y 20.125 euros correspondientes a los impuestos. La suma de estas cantidades ascendería a 57.525 euros.
- Vivienda de segunda mano: 35.000 euros de la entrada, 2.000 euros de gastos de compraventa, 400 euros de tasación y 14.000 euros de impuesto. Hace un total de 51.400 euros.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado