
Con los altos precios de los alquileres, hacer frente al pago de la renta a veces se complica, y el Gobierno de España tiene una serie de programas de ayudas al alquiler, entre los que se incluyen las ayudas para el alquiler de vivienda habitual.
Estas no son las únicas ayudas a la vivienda que hay disponibles, existen algunas específicas para jóvenes a través del Bono Alquiler Jóven, para víctimas de violencia de género o personas vulnerables, o para mayores y personas con discapacidad.
También hay una serie de novedades con las que se pretende dar más estabilidad y seguridad en los alquileres de viviendas, como por ejemplo limitando las subidas anuales de la renta al incremento del IPC, se amplían las prórrogas obligatorias de 3 a 5 años, y se aumentan los plazos de preaviso a 4 meses por parte del arrendador y 2 meses por parte del arrendatario.
Ayudas al alquiler de vivienda habitual
Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 2030 (MITMA) informa, los beneficiarios de estas ayudas son los arrendatarios, siempre que se use como vivienda habitual y permanente, y no superen el límite de ingresos de la unidad de convivencia de 3 IPREM, que es de 600 euros al mes, por lo tanto no puede superar unos ingresos mensuales de 1.800 euros.
Estos ingresos se amplian a 4 veces el IPREM para familia numerosa general, personas con discapacidad y víctimas de terrorismo, decir 2.400 euros al mes, o 5 veces el IPREM para familia numerosa especial y personas con discapacidad severa, que serían 5.000 euros manuales.
La cuantía de la ayuda será cómo máximo del 50% de la renta del alquiler, con un límite de hasta 600 euros al mes o de 300 euros al mes si se trata del alquiler de una habitación. En algunos casos puede extenderse hasta los 900 euros al mes en el caso de las viviendas y 450 euros si se alquila una habitación. Estas ampliaciones se darán solo en supuestos determinados y previo acuerdo de la Comisión de Seguimientos del Ministerio y las Comunidades Autónomas.
Estas ayudas serán gestionadas por cada autonomía que tiene establecidos sus límites y formas de solicitud, pero en la web del MITMA se pueden consultar los requisitos desglosados por comunidades.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Soy notario y te explico el error que debes evitar al terminar de pagar una hipoteca
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy madre y mis hijos pequeños han copiado la forma de hablar de los obreros que reforman mi casa: “ahora llaman a todo el mundo…”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- La baratísima casa prefabricada se vende con una preciosa terraza cubierta y estudio por solo 10.782 euros
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Sale a la luz la verdad detrás del iPhone: el secreto mejor guardado de Steve Jobs