El Consejo de Ministros del Gobierno de España acaba de aprobar el Bono Alquiler Joven 2024/2025. Una ayuda de 250 euros a la vivienda y que ha conseguido una dotación presupuestaria de 200 millones de euros para su próxima convocatoria. La subvención aprobada estará destinada a los jóvenes menores de 35 años que cumplen con los requisitos impuestos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, bajo las órdenes de Isabel Rodríguez.
A pesar de no conocerse una fecha de inicio, la entrada en vigor será al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, los posibles beneficiarios deben tener en cuenta que la gestión corresponde a las diferentes comunidades autónomas y el plazo de solicitud viene determinado por estas. Como ya ocurrió en la convocatoria anterior, cada región marcará su propio calendario.
¿En qué consiste el Bono Alquiler Joven?
La vivienda sigue siendo, para mucha gente, más un drama que un derecho. Y no vamos a parar hasta resolverlo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 14, 2024
Hoy mismo vamos a poner en marcha el reparto de 200 millones de euros para bonos jóvenes del alquiler entre la CC.AA. y un nuevo reglamento para evitar los fraudes en… pic.twitter.com/f6f4dv3h2d
El Bono Alquiler Joven 2024 consiste en una subvención del Gobierno destinada a sufragar el pago del alquiler de la vivienda, incluso de una sola habitación. Su cuantía es de 250 euros mensuales (6.000 euros anuales) y tiene una duración de dos años. Una ventaja especial es que es compatible con el Plan Estatal de Vivienda: hasta un 40% de la diferencia entre el alquiler y la ayuda del bono joven, “con un límite conjunto del 75% de la renta del alquiler”.
La renta mensual de la vivienda no puede ser mayor a los 600 euros, mientras que el límite del alquiler de las habitaciones es de 300 euros. En caso de que haya un previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento, el precio máximo es de 900 euros mensuales para una vivienda y de 450 euros al mes para una habitación.
¿Cuáles son sus requisitos?
Desde el propio portal web habilitado por el Ministerio de Vivienda, se exige que los solicitantes tengan una edad comprendida entre los 18 y los 35 años y acrediten un máximo de rentas. Estos ingresos anuales no podrán ser mayores a tres veces el IPREM; es decir, a los 21.600 euros al año.
¿Cómo solicitar la ayuda al alquiler?
Será cada comunidad autónoma la encargada de la gestión del Bono Alquiler Joven 2024. Es por eso que los jóvenes deberán realizar el trámite a través de Internet en las consejerías de vivienda de cada región donde residan de forma legal.
Según las estimaciones del Gobierno, se prevé que el plazo de solicitud en alguna de ellas comience el próximo 1 de noviembre, aunque aún no hay nada confirmado y toca esperar.
Otras noticias interesantes
- Miles de personas piden bajar el precio de los alquileres y la dimisión de la ministra de Vivienda
- La justicia da la razón a esta inquilina: no tiene que pagar el seguro de impago del alquiler aunque lo pusiera el contrato
- Vivienda y las Comunidades Autónomas ratifican el reparto del Bono Alquiler Joven: así se distribuyen los 200 millones de euros
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un trabajador con 30 años de antigüedad en el aeropuerto es despedido por dar sandwiches no vendidos a personas sin hogar
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Nuevo palo para los autónomos en España: la mitad ha visto reducida su facturación en el primer trimestre
- Hacienda ha estado aplicando recargos de manera indebida en este tipo de situaciones
- Adecco busca 300 vigilantes de exámenes en Barcelona y paga un sueldo de 1.400 euros