
El doctor en Economía Santiago Niño Becerra abrió el pasado mes de enero en su cuenta de Twitter un hilo en el que reflexionar y explicar el porqué el precio de los productos básicos de la cesta de la compra seguirán subiendo en las próximas semanas como consecuencia de la crisis energética que sufre España. Si bien los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado una primera caída mensual en el Índice de Precios de Consumo (IPC), como la leche, el pan o los huevos, esta todavía no se ve reflejada en la cesta de la compra.
Según explica el experto Doctor en Economía y catedrático, el motivo por el que los precio de los alimentos seguirán subiendo es debido a que los costes industriales asociados a los alimentos aún no se han trasladado en su totalidad. En el hilo publicado en la red social Twitter, explica con un gráfico la comparativa de precio entre el IPC de los alimentos y los precios de la industria.
Los precios seguirán subiendo durante al menos tres meses más
Según detalla el economista para Catalunya Radio, este dato significa que si vas a un supermercado a comprar un alimento con un IVA del 0 % no quiere decir que no cueste menos, ya que detrás de él, hay una serie de elementos que tiene una cantidad de energía de procesos industriales o transporte que es tremendo.
1/2. Los precios de los alimentos van a continuar subiendo debido a que a los costes industriales asociados a los alimentos aún no se han trasladado en su totalidad. pic.twitter.com/o2gaR8UJJv
— Santiago Niño (@sninobecerra) February 10, 2023
Continúa añadiendo que al igual que ocurre para un producto, es igual para resto de alimentos: “Es todo lo industrial que lo soporta y si aumenta el precio, los incrementos de los costes irán imputados, al menos en parte, a los alimentos. Y al menos durante tres o cuatro meses continuarán elevados”.
Para entender un poco mejor este dato, Niño Becerra puso como ejemplo un caso en España. Explica que a 30 de enero, el precio de los alimentos de los supermercados se había incrementado un 15,1 % interanual, un incremento de precios de los elementos industriales vinculados a los alimentos del 20 %.
Con estos datos, el economista afirma que los precios seguirán subiendo durante al menos tres meses, por culpa de los elementos industriales vinculados a su producción. Esto se traduce en que seguirá afectado al bolsillo de los consumidores.
Según explicó para una entrevista para La Ventana de la Cadena Ser, cree que la ayuda de 200 euros para comprar comida y la bajada de IVA ha sido un error: “No me convence porque no distingue entre quién necesita de quiénes no” y añade, que la ayuda 200 euros es muy poco dinero. Explica que a su criterio hubiera mantenido el IVA y el cheque hubiera sido por un importe mayor de dinero y que deberá de ir destinado a familias “con nombres y apellidos” haciendo alusión a las familias más vulnerables.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato