![declaración de la Renta 2023 declaración de la Renta 2023](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/02/limite-exento-declaracion-renta-1200-675.webp)
En España, el próximo 3 de abril comienza la campaña de la Renta 2024, por los que muchos contribuyentes comienzan a dudar de si tienen o no la obligación de presentar el borrador de la Renta. De ahí que, al mismo tiempo, busquen conocer cuál es el límite exento en la declaración de la Renta si tuviste dos pagadores en 2023. Al contrario de los que se suele pensar tenerlo no significa que se tenga la obligación de tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como se verá más adelante.
A efectos prácticos, la normativa por la que se rige la Agencia Tributaria sobre este impuesto no tiene una sola respuesta para cuánto hay que pagar de IRPF si se tienen dos o más pagadores. Lo lógico es que muchos intenten que el borrador les salga a devolver, solo que esto depende del nivel de ingresos de la persona y de las retenciones que se le aplicaran en el ejercicio económico anterior.
Realmente, la administración tributaria no pone el foco sobre el número de pagadores para que salga a pagar o devolver, sino en el nivel de ingresos retenidos en el año fiscal que corresponda tributar, es este caso el 2023. Lo que ocurre es que las compañías aplican esas retenciones sin tener en cuenta a las demás. Por ejemplo, si un trabajador ha ganado 30.000 euros en una empresa y en el mismo año 16.000 trabajando en otra, a ojos del Fisco ha tenido unos ingresos anuales de 46.000 euros.
¿Cuál es el límite exento para presentar la declaración de la Renta en 2023?
Actualmente, para la próxima declaración de la Renta 2023, el límite exento que tiene fijado la administración tributaria para esta campaña del IRPF es de 15.000 euros, siempre que existan dos o más pagadores. Así lo han confirmado desde el Ministerio de Hacienda al anunciarse la medida el año pasado, aunque su efecto es en este año.
La cosa cambia y aumenta ese límite exento de presentar la declaración cuando solo ha existido un pagador. El Fisco solo puede obligar al contribuyente si en este caso tuvo unos ingresos anuales superiores a los 22.000 euros. Es en ese punto en el que ningún español se libra de la renta y se arriesga a que le salga a pagar, a devolver o simplemente a cero, es decir, que se entrega y ya está.
Esta decisión de aumentarlo vino cuando el Ministerio de Trabajo, capitaneado por Yolanda Díaz, decidió subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 1.080 euros al mes. Para evitar desajustes en la tributación, el Ministerio de Hacienda, bajo las directrices de María Jesús Montero, decidió subir ese mínimo exento a los 15.000 euros. Ahora, con la nueva subida de 2024, vuelve a subir, aunque no será de aplicación este año.
¿Quién está exento de pagar la declaración de la Renta?
Las personas que están libres de presentar la declaración de la Renta son varias. Por un lado, están aquellos trabajadores que no superan los límites mencionados anteriormente, tanto si tienen uno como dos pagadores. También aquellos pensionistas de incapacidad permanente que son beneficiarios de la modalidad absoluta o de Gran Invalidez, entre otros.
Otras noticias interesantes
-
Todos los gastos que puedes deducir en la próxima declaración de la Renta 2023/2024
-
Cómo obtener el borrador de la declaración de la Renta 2023/24 a través de Renta WEB
-
Estos son los pensionistas que no se libran de presentar la declaración de la Renta en 2024
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara