
La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2023 comenzó el pasado 3 abril y pesar de llevar solo unos días, la Agencia Tributaria ya ha comenzado a devolver dinero a los contribuyentes. Las personas que se han visto beneficiadas son aquellas que ya confirmaron el borrador por Internet.
De esta forma, Hacienda ha comenzado a notificar a los contribuyentes que tienen derecho a recibir la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta comunicación se realiza mediante correo electrónico y el mensaje informa de que “Se ha ordenado el pago de su devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio de 2023”, indicando así que el proceso de devolución está en marcha.
Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero de la declaración de la Renta
La Agencia Tributaria suele iniciar las devoluciones dos días después del comienzo de la campaña de la Renta, es decir, el 5 de abril. Ahora bien, el tiempo exacto que tarda en devolver el dinero puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad de la declaración y el volumen de solicitudes que reciben.
Aunque Hacienda quiere desmentir el hecho de que “cuanto antes presentes la declaración, antes te devuelven el dinero”. Si en la declaración hay un error esta puede ser paralizada hasta su revisión, por lo que siempre antes de confirmar el borrador hay que revisarlo y en el caso de no conocer todas las deducciones a las que se tiene derecho pedir a algún experto que confeccione.
También es posible esperar a presentar la declaración por teléfono a través del programa “Le llamamos” o de forma presencial y que un gestor de la Agencia Tributaria la cumplimente correctamente, para evitar errores. A partir del 29 de abril se puede pedir la cita para hacerla por teléfono y el 29 de mayo por internet a través de los teléfonos 915 530 071 y 901 223 344.
Cómo comprobar el estado de la declaración para saber si Hacienda ha hecho la devolución
Para comprobar el estado de tu declaración de la Renta, tanto si ya la has presentado como si no, puedes hacerlo a través de la App de Hacienda o en su sede electrónica. En la sección correspondiente a la Renta del año 2023, selecciona “Tramitación de borrador/declaración” y luego “Acceder a las declaraciones presentadas”.
Dentro encontrarás toda la información detallada sobre si tu declaración está tramitada, en estudio o si se ha aprobado con fecha de ingreso. En el caso de haber recibido el mensaje que indican que su declaración ha sido tramitada, la devolución se realizará en el plazo de tres días hábiles aproximadamente.
¿Quién tiene que presentar la declaración de la Renta?
Tienen obligación de presentar la declaración aquellos contribuyentes que percibieron más de 22.000 euros brutos de un único pagador. También los que obtuvieran ingresos por encima de los 15.000 euros, siempre y cuando el segundo y resto de pagadores los haga por encima de los 1.500 euros anuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Adiós a uno de los restaurantes con más historia de Madrid: cierra más de 50 años después de su apertura
- ¿Me puedo desgravar el alquiler en la declaración de la Renta 2024?
- El precio del tabaco cambia desde hoy y afecta a marcas muy conocidas como Malboro
- Una mujer pierde la pensión de viudedad porque no comunicó a la Justicia su reconciliación con su marido tras el divorcio: el Supremo lo confirma
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €