![Los trabajadores que desde hoy cobran 1.000 euros extra por el IRPF Los trabajadores que desde hoy cobran 1.000 euros extra por el IRPF](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/01/declaracion-renta-1000-euros-extra-1200-675.webp)
Muchos trabajadores españoles aún desconocen que desde hoy tienen una rebaja del IRPF cuando ganen menos de 21.000 euros anuales. Desde este enero, Hacienda les permite esa rebaja, aunque para que esta medida no afecte a quienes superen esos ingresos anuales, el Gobierno de España permite que unas 250.000 nóminas mejoren su salario y reciban un extra de 1.000 euros.
Y es que el objetivo es adecuar la tabla de retenciones en la próxima declaración de la Renta 2022-2023, como explicó hace un par de meses la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Desde la Agencia Tributaria tienen como finalidad reducir la cuantía retenida en las nóminas de miles de trabajadores, cuyos salarios rondan los 20.000 euros y los 35.200 euros.
Por ejemplo, cuando un ciudadano gane al año 22.001 euros, está obligado a abonar a Hacienda 2.303,22 euros en la campaña de la Renta. Sin embargo, si ganase apenas 100 euros menos al año, la retención sería de 1.184 euros. Únicamente, por superar el umbral de los 22.000 euros, la retención se dispara en 1.177,22 euros.
Pero no todos los contribuyentes con esos salarios tienen la posibilidad de beneficiarse de esa rebaja en este año. Desde el Ministerio de Hacienda explican que esto afectará a unos trabajadores en específico al cumplir con unos requisitos. Pero, ¿qué trabajadores pueden recibir un extra de 1.000 euros en su nómina por el IRPF?
Los trabajadores que pueden aumentar su salario en 1.000 euros extra por la rebaja del IRPF
Como apuntan desde el ministerio competente, existen alrededor de 250.000 personas con perfiles determinados que son los que pueden recibir ese extra salarial. Esta medida comprenderá a los siguientes trabajadores:
- Quienes no tengan rentas superiores a los 1.500 euros al año.
- Quienes no tengan derecho a las reducciones para familias monoparentales.
Realmente, no consiste en una rebaja, como tal. Desde la Agencia Tributaria aclaran que no es una rebaja fiscal, sino una medida para evitar los conocidos como ‘errores de salto’ que se producen en un tramo específico y para casos concretos de familias. Habrá que reintegrar ese extra en la declaración de la Renta 2023-2024.
Además, con esta decisión se busca evitar que una retención excesiva incentiva a buscar estrategias fiscales para evitar pagar la cantidad extra. “En ningún caso estamos ante una rebaja fiscal mayor que la anunciada en su momento. Lo que se quiere es evitar errores de salto.”
En una simulación efectuada por el Registro de Asesores Fiscales (Reaf), para un contribuyente con dos hijos y un cónyuge sin rentas, ese extra salarial puede llegar a superar los 1.000 euros anuales, en algunos casos. La ventaja es mayor, sin duda, para los sueldos cercanos a los 22.000 y no tan ventajosa para quienes tengan unos salarios de 35.200 euros.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara