
Esta semana comienza oficialmente la Campaña de la Renta. En concreto, el próximo miércoles 6 de abril se presentarán las primeras declaraciones. Pero, ¿son los mismos plazos para todos los contribuyentes? Todo dependerá del método que se escoja para rendir cuentas a Hacienda, existiendo distintas fechas dependiendo de si se quiere realizar la declaración de la Renta por internet, por teléfono o presencialmente en las oficinas.
Hay que decir que, además de los plazos para presentar la declaración, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dispone de unas fechas específicas para pedir cita previa. En este sentido, conviene destacar que en lo que se refiere a este trámite hay unos números de teléfonos especiales: 901 12 12 24, 91 535 73 26 o 901 22 33 44 y 91 553 00 71. Dicho esto, estos son los plazos para presentar la declaración de la Renta:
- Del 6 de abril al 30 de junio: comienza oficialmente la Campaña de la Renta con la presentación de las declaraciones por internet. Para efectuar este trámite es necesario contar con certificado digital, sistema Cl@ve y número de referencia. Es el método más usado a día de hoy y no necesita de cita previa.
- Del 5 de mayo al 30 de junio: se podrán efectuar las declaraciones por teléfono, con la ayuda del personal de Hacienda. Se necesita cita previa para ello, pudiendo pedirla desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio.
- Del 1 al 30 de junio: plazo para presentar las declaraciones de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. También se necesita previa, pudiendo pedir cita desde el 26 de mayo hasta el 29 de junio.
Es importante advertir de que, en caso de los contribuyentes con resultado a ingresar, si se quiere domiciliar el pago se podrá presentar la declaración hasta el 27 de junio, adelantándose la fecha de entrega (para el resto es hasta el 30 de junio). Además, independientemente del método que se escoja, será necesario obtener el borrador de la declaración 2021, año del que toca presentar el ejercicio esta campaña. Para su descarga, basta con pulsar sobre el enlace anterior.
Cuándo se puede hacer la declaración de la Renta en el País Vasco y Navarra
En caso de ser residente en el País Vasco o Navarra, los plazos para presentar la declaración de la Renta son distintos. Esto se debe a que disponen de un régimen fiscal propio, que varía incluso en la propia comunidad autónoma. De ese modo, para los contribuyentes que vivan dentro de la Diputación Foral de Álava, el plazo para presentar la declaración será del 5 de abril hasta el 27 de junio.
Por su parte, en Guipúzcoa estará disponible desde el 4 de abril hasta el 30 de junio, siendo el mismo plazo para Vizcaya. Por último, los contribuyentes que residan en la Comunidad Foral de Navarra, podrán entregar las declaraciones entre el 17 de abril y el 22 de junio.
Otros cambios por comunidad autónoma
Al igual que ocurre con los plazos, las deducciones que se pueden aplicar en la declaración de la Renta también varían dependiendo de la comunidad autónoma, si bien existen algunas generales. Por ello, conviene consultar las deducciones específicas por residencia que pueden hacer que el resultado de las declaraciones sea más positivo, al igual que las novedades que la Agencia Tributaria ha implantado este año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros