
A partir del 11 de abril arranca la nueva campaña de la Renta del pasado ejercicio económico, momento en el que los contribuyentes pueden empezar a presentar las primeras declaraciones en Hacienda. Es por ello que dudan sobre cómo obtener el borrador de la declaración de la Renta. Este corresponde con el documento que facilita la Agencia Tributaria para hacer el trámite.
El borrador de la renta recoge todos los ingresos y rendimientos de la persona que cotiza y hacer aportaciones al sistema contributivo español en cada año. En función de su origen, estas fuentes de renta se dividen en:
- Rendimiento del trabajo.
- Rendimiento del capital mobiliario y de ganancias patrimoniales.
- Rentas inmobiliarias imputadas, Letras del Tesoro y subvenciones.
Una vez obtenida, aglutinada y ordenada esta información, corresponde a la Agencia Tributaria hacer un borrador. Si fuese sencilla, es fácil ver si hay algún error para solventarlo y que no haya una posterior sanción.
Cómo acceder al borrador de la declaración de la Renta
El borrador de la declaración de la Renta puede solicitarse a través de Internet acudiendo a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, en la que está habilitado un apartado denominado Renta WEB o ‘Renta 2022’. Para acceder al él debe identificarse previamente con certificado electrónico, sistema Cl@ve o mediante un número de referencia.
Una vez dentro del portal web, la persona solo tiene que seguir unos sencillos pasos:
- Entrar en la Sede Electrónica de la AEAT, disponible también en su aplicación para dispositivos móviles. Una vez abierto el plazo, en el apartado Campaña de la Renta, debe pulsar en la pestaña ‘Servicio de Tramitación de borrador/declaración. Renta WEB’.
- Identificarse mediante alguna de las vías anteriormente citadas.
- Si es la primera vez que el ciudadano accede a este servicio, se mostrarán lado datos identificativos. Habrá que comprobarlos concienzudamente. Si ya se ha accedido a ella en otras ocasiones, se puede continuar por donde lo dejó la última vez.
- Para finalizar el trámite, pulsar en “Confirmar” o “Modificar”, dependiendo de si ya se puede presentar o hay que corregir alguna información. Para las personas que nunca hayan presentado una, puedes consultar este artículo sobre cómo hacer la declaración de la Renta por primera vez.
Revisar el borrador de la declaración de la Renta es importante porque si se produjese algún error, había que hacer una declaración complementaria. Eso sería un trámite extra en caso de que el contribuyente sea consciente. Si no lo es, podría incluso tener alguna multa de Hacienda, en función de la cuantía de la infracción que hay cometido.
En caso de querer ser atendido por algún funcionario o agente de la Agencia Tributaria, es posible llamar por teléfono o acudir a alguna de sus oficinas para obtener el borrador. Para esto hay que pedir cita a través de Internet o llamando a alguno de estos teléfonos: 91 535 73 26, 901 12 12 24, 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno