
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha compartido su optimismo respecto a que las negociaciones entre empresas y trabajadores sobre la reducción de la jornada laboral. En el caso de llegar a un acuerdo este debería incluir medidas de flexibilidad suficientes para eludir consecuencias negativas y garantizar un resultado beneficioso en términos de productividad y mantenimiento de salarios. Cuerpo ha hecho estas declaraciones durante una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), celebrada este viernes en Luxemburgo.
La cuestión surge en un contexto en el que el Fondo Monetario Internacional (FMI), también este viernes, ha destacado la importancia de evaluar los beneficios y los riesgos asociados a cualquier reforma laboral de esta índole. Este comentario llega tras la visita de una misión del FMI a España, que estaba preparando su informe anual conocido como "Artículo IV". Según el FMI, si la reducción de la jornada laboral no se gestiona de manera adecuada, podría resultar en riesgos significativos. Esto incluye un posible aumento en los costes laborales y una reducción en la producción y los ingresos de los trabajadores a largo plazo.
Por ello, el FMI aconseja que cualquier reforma laboral que incluya la reducción de la jornada de trabajo debería implementarse con una moderación en los salarios y adaptarse a las diferencias entre sectores a través de la negociación colectiva. Esta estrategia tiene como objetivo reducir los posibles efectos negativos que podrían aparecer con la reforma.
Durante su intervención, el ministro Cuerpo ha señalado que las últimas décadas han visto una tendencia continua hacia la reducción de la jornada laboral media. Además, mencionó que en este marco de reducción progresiva, también se busca promover un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Se está avanzando en esta dirección con el objetivo de ayudar a que empresas y trabajadores alcancen acuerdos que integren la flexibilidad necesaria para evitar repercusiones desfavorables.
Cuerpo ha destacado que las negociaciones sobre la reducción de la jornada laboral están en proceso y se están llevando a cabo de manera bilateral, es decir, entre dos partes. Además, ha expresado su confianza en que los involucrados puedan alcanzar un acuerdo que incluya la flexibilidad necesaria para asegurar que el resultado sea positivo, tanto en términos de productividad como en la conservación de los salarios de los trabajadores.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto