
¿Qué día se cobra el paro? En el último mes de año y con la Navidad encima son muchos los trabajadores en situación de desempleo que se preguntan cuándo se cobra este mes las prestaciones y subsidios por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Un ingreso de dinero que se hace más necesario sabiendo los últimos datos del paro en España, donde la tasa de paro total se encuentra en 2.941.919 millones de trabajadores sin trabajo.
El Ministerio de Trabajo y las principales entidades bancarias como Santander, BBVA, Banco Sabadell o CaixaBank firmaron un acuerdo para adelantar el cobro de los subsidios al día 3 de cada mes. Esta medida dejó de aplicarse por parte del ministerio que dirige Yolanda Díaz, pero debido a la situación algunos bancos han seguido apostando por adelantar el pago del paro y los subsidios por desempleo a sus cliente.
Es por ello que el SEPE tiene una fecha oficial en la que emite el ingreso de la prestación fijada por ley, pero que dependiendo del banco puede adelantarse. Pero, ¿cuáles son esas fechas?
Cuándo se cobra el paro y los subsidios por desempleo en diciembre
El SEPE realiza el pago de las prestaciones, tanto las contributivas como las no contributivas, entre los días 10 y 15 de cada mes. Así, el paro y los subsidios por desempleo se pagan entre el sábado 10 y el jueves 15 de diciembre. Al ser los dos primeros días festivos, es más probable que ese dinero se vea ingresado a partir del lunes, 12 de diciembre.
Sin embargo, las entidades bancarias colaboradoras con este organismo público han comunicado que el cobro del paro se adelantará a los siguientes días:
- Banco Santander: 6 de diciembre.
- Unicaja: 9 de diciembre.
- CaixaBank: 4 de diciembre.
- Ibercaja: 7 de diciembre.
- Abanca: 12 de diciembre.
- Openbank: 5 de diciembre.
Si el trabajador desempleado es cliente de Banco Sabadell, ING, Cajamar o BBVA, deberán olvidarse de recibir el dinero en los primeros días porque estas entidades ya han dejado de adelantar el cobro. Por ende, recibirán la prestación entre el 10 y 15 de diciembre.
Además, hay que tener presente los festivos del 6 y 8 de diciembre por el Puente de la Constitución y de la Inmaculada. Esos días son festivos nacionales, aunque no debería afectar a la puntualidad del cobro.
¿Cuánto se cobra de paro y de subsidio por desempleo?
Desde el SEPE informan que quienes cobren el paro van a recobro el 70% de la base reguladora durante los primeros seis meses. A partir del día 181 la cuantía baja al 50%. Sin embargo, este último porcentaje subirá al 60% desde enero de 2023.
Existen unos importes máximos y mínimos a recibir. En la prestación contributiva se situarán en los 540,41 euros mensuales, como mínimo, y los 1.592,22 euros mensuales, como máximo, en el caso de que su unidad familiar esté formada por dos o más hijos a cargo.
En cuanto a los subsidios por desempleo, la cuantía será el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Como dicho indicado va a subir a partir de 2023, la cuantía fija a recibir pasará de los 463,21 euros a los 480 euros mensuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta
- Esta es la pensión máxima que te queda con 15 años cotizados al llegar a la edad de jubilación
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos