
Repsol, Galp, Cepsa, BP.y Shell son las cinco grandes estaciones de servicio que optaron por aplicar descuentos en el precio de los combustibles después de que el Gobierno de España retirara desde el 1 de enero de 2023 la bonificación de 20 céntimos para los carburantes.
Sin embargo, la rebaja de estas empresas también tiene fecha de caducidad y a partir de ese momento, los conductores de vehículos, podrían sufrir un duro golpe en su economía al ver incrementado su gasto al repostar.
Los descuentos aplicados van desde los 10 céntimos hasta los 25 por litro de gasolina, según las distribuidoras de combustible, unas rebajas que se terminarán, según las propias condiciones de las promociones, el 31 de marzo de 2023.
Qué pasará con los descuentos de las gasolineras
Repsol, Galp, Cepsa, BP y Shell utilizaron como estrategia para captar y retener clientes la aplicación de descuentos en el litro de combustible en los tres primeros meses de este 2023.
Sin embargo, a pocos días de que finalice marzo, aún no han anunciado si continuarán o no, con este beneficio para los conductores. Por el momento y hasta el 31 de este mes, las rebajas se mantienen de la siguiente manera en estas gasolineras:
- Repsol: 10 céntimos de descuento por litro de combustible a través de su aplicación Waylet, y si no, la rebaja es de 5 céntimos.
- Galp: 25 céntimos de descuento por litro de carburante para nuevos clientes.
- Cepsa: 12 céntimos de descuento por litro de combustible con su tarjeta de fidelización de clientes.
- BP: 10 céntimos por litro de carburante con la App ‘Mi BP’.
- Shell: 10 céntimos por litro de combustible en V-Power y de 5 céntimos en la línea básica.
Estas gasolineras, como se mencionaba, no han dicho aún si extenderán los descuentos más allá del 31 de marzo para aquellos conductores de vehículos particulares, sin embargo, para el caso de los profesionales, la situación es distinta.
Descuentos para profesionales
La bonificación del Gobierno, de 20 céntimos en el litro de carburantes para profesionales se mantendrá, según se anunció, hasta el 31 de marzo, pero a partir de abril bajará a 10 céntimos, y continuará hasta el 30 de junio de 2023. Este descuento se aplica para transportistas profesionales y se paga al final de cada mes.
Dentro de este grupo de beneficiados se encuentran los transportistas de mercancías y de pasajeros, trabajadores de los sectores de agricultura y pesca, los camioneros y los taxistas. La medida sigue para ellos debido a que se considera que su actividad económica es muy importante para el país.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Golpe al aceite de oliva en España: aceleran el envío masivo a Estados Unidos
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- Una mujer deshereda a su hija cuando era menor y vivía con el padre: la justicia la anula y se queda con su parte legítima de la herencia
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un hombre ingresa 10 euros en su cuenta de ahorros y no los toca en 20 años: la cantidad de dinero que ha conseguido sorprende