
El precio de la luz para el viernes, 8 de marzo de 2024, bajará hasta situarse en los 1,67 euros el megavatio hora (euros/MWh). Tal y como apuntan los datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), significa un descenso con respecto al precio de la luz del jueves, fijado en los 8,52 euros.
¿Cuándo es más barata la luz?
La hora más barata de luz será en la franja comprendida de las 14:00 a las 15:00 horas, cuando el pool, el precio medio de la electricidad, quede fijado en los 0 euros/MWh, aunque esto no quiere decir que sea gratis, ya que el Kilovatio hora estará a 0.06961. Resulta óptimo para concentrar el consumo entre el final de la mañana y al mediodía. También muestran un precio muy barato los tramos comprendidos entre las:
- 10.00 a 11.00: 0,43 €/MWh (0.1187 €/kWh)
- 18.00 a 19.00: 1,59 €/MWh (0.12289 €/kWh)
- 23.00 a 24.00: 0,43 €/MWh (0.07154 €/kWh)
¿Cuándo es más cara la luz?
Al contrario, el precio máximo de la electricidad se registrará de 20:00 a 21:00 horas, cuando llegue a situarse en los 5,98 euros/MWh (0.12515 €/kWh). A pesar de no ser tan pronunciado como el jueves, es donde se producirá el pico más alto de luz, por lo que conviene evitarlo. Otras franjas más caras serán las situadas entre las:
- 07.00 a 08.00: 4,00 €/MWh (0.04834 €/kWh)
- 08.00 a 09.00: 4,00 €/MWh (0.07338 €/kWh)
- 21.00 a 22.00: 4,00 €/MWh (0.12246 €/kWh)
Precio de la luz por horas
A pesar de varios días seguidos de subida, el viernes da un gran alivio a los bolsillos de los consumidores en cuanto al consumo de electricidad. Aunque serán varias las horas en las que podrán aprovecharse y hacer uso de los electrodomésticos que más disparan la factura, deberán fijarse en las 24 franjas horarias para optimizar el consumo en los momentos donde sean más baratas.
Para garantizar el máximo ahorro, siempre conviene atender al precio de la luz hora a hora del viernes, 8 de marzo de 2024, que se puede consultar en el siguiente gráfico y listado, ambos elaborados con los datos del OMIE:
- 00.00 a 01.00: 3,20 €/MWh (0.05045 €/kWh)
- 01.00 a 02.00: 0,59 €/MWh (0.05014 €/kWh)
- 02.00 a 03.00: 0,35 €/MWh (0.05059 €/kWh)
- 03.00 a 04.00: 0,05 €/MWh (0.04933 €/kWh)
- 04.00 a 05.00: 0,01 €/MWh (0.04936 €/kWh)
- 05.00 a 06.00: 0,13 €/MWh (0.04882 €/kWh)
- 06.00 a 07.00: 3,20 €/MWh (0.05088 €/kWh)
- 07.00 a 08.00: 4,00 €/MWh (0.04834 €/kWh)
- 08.00 a 09.00: 4,00 €/MWh (0.07338 €/kWh)
- 09.00 a 10.00: 3,20 €/MWh (0.07134 €/kWh)
- 10.00 a 11.00: 0,43 €/MWh (0.1187 €/kWh)
- 11.00 a 12.00: 0,00 €/MWh (0.11838 €/kWh)
- 12.00 a 13.00: 0,00 €/MWh (0.11918 €/kWh)
- 13.00 a 14.00: 0,00 €/MWh (0.11928 €/kWh)
- 14.00 a 15.00: 0,00 €/MWh (0.06961 €/kWh)
- 15.00 a 16.00: 0,00 €/MWh (0.07004 €/kWh)
- 16.00 a 17.00: 0,00 €/MWh (0.0711 €/kWh)
- 17.00 a 18.00: 2,41 €/MWh (0.07375 €/kWh)
- 18.00 a 19.00: 1,59 €/MWh (0.12289 €/kWh)
- 19.00 a 20.00: 3,20 €/MWh (0.12228 €/kWh)
- 20.00 a 21.00: 5,98 €/MWh (0.12515 €/kWh)
- 21.00 a 22.00: 4,00 €/MWh (0.12246 €/kWh)
- 22.00 a 23.00: 3,20 €/MWh (0.07232 €/kWh)
- 23.00 a 24.00: 0,43 €/MWh (0.07154 €/kWh)

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF