
El precio de la luz para este viernes, 28 de octubre de 2022, descenderá levemente hasta los 112,89 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Y lo hará con una novedad: la reactivación de la ‘excepción ibérica’. La caída, del 1,37%, afectará a los consumidores con tarifa regulada o indexada.
Después de ocho días consecutivos sin aplicarse la ‘excepción ibérica’, volverá a activarse este mecanismo, pues el gas ha superado los 40 euros/MWh. En la subasta, el llamado ‘pool’ se situará en los 110,96 euros/MWh, mientras que la compensación a las gasistas será de 1,93 euros/MWh. Esta deberá ser abonada por los clientes mencionados anteriormente.
La luz no es el único ámbito que preocupa en el sector energético. La bonificaciones al combustible, previsiblemente, finalizarían en diciembre. No obstante, en una entrevista para ‘La Sexta’, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó que el Gobierno decidirá en noviembre si estas bonificaciones se extienden a 2023: “Estamos valorando todas las medidas que están en marcha y viendo cuáles hay que mantener para el año que viene y cuáles no, teniendo en cuenta que estamos hablando de una movilización de recursos públicos impresionante”.
¿Cuándo es más barata la luz este viernes?
No cambiará, en cuanto a franjas, la hora más barata de luz. Volverá a ser de madrugada de 02:00 a 04:00 horas, a un precio de 88,02 euros el megavatio hora (MWh). A partir de las 05:00, la energía costará más de 90 euros, escalando progresivamente hasta encontrar la mayor diferencia a primera hora de la mañana.
De hecho, la hora más cara de luz será de 08:00 a 09:00 horas, a un precio de 140 euros/MWh. Habrá que tener también cuidado con la hora posterior, porque calcará casi el mismo registro. Durante estos tramos, se aconseja hacer un uso mínimo, posponiendo la utilización de ciertos electrodomésticos, como la lavadora o la secadora, a otras franjas.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: desde las 02:00 horas hasta las 04:00 horas, a un precio de 88,02 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 08:00 horas hasta las 09:00 horas, a un precio de 140 euros/MWh.
Precio de la luz por horas para este 29 de octubre
El encarecimiento de la energía ha llevado a adecuar el consumo a los tramos más baratos de la tarifa. Como varía cada día, hay que consultar el precio de la luz hora a hora todos los días de la semana, pues es una de las medidas más eficaces para pagar menos en la factura eléctrica. Así será el coste por horas de la electricidad.
- De 00:00 a 01:00: 90,31 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 89,64 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 88,02 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 88,02 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 88,60 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 90,10 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 111,33 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 132,25 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 140,00 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 137,89 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 130,30 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 114,94 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 106,13 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 101,03 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 100,50 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 93,66 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 105,25 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 124,35 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 133,31 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 135,31 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 132,96 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 128,92 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 105,82 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 94,38 euros/MWh
El consumo fantasma: un gasto más en la factura
Todos esos aparatos electrónicos que tenemos enchufados, aunque no se estén utilizando, están gastando. Es lo que se conoce como consumo fantasma o invisible y suponen un gasto de hasta 64 euros al año, como informan desde el blog de Endesa. Esto, al mes, equivale a pagar 5 euros más. ¿Cómo evitarlo? Con estos hábitos:
- Desenchufar los aparatos que no se usen.
- Desenchufar la fuente de alimentación: el ejemplo más claro es el ordenador. No importa que lo hayas apagado, si sigue enchufado, seguirá consumiendo energía.
- Usar temporizador: algunos electrodomésticos ya son programables pero, de no contar con esta función, se pueden utilizar enchufes inteligentes.
- Utilizar regletas con interruptores. Así podrás desconectar distintos dispositivos a la vez.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”