
El precio de la luz para este sábado 22 de octubre de 2022, baja un 0,89% con respecto ayer. De esta forma el precio medio de la electricidad se situará en los 104,9 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Un coste que afectará a aquellos consumidores con una tarifa regulada (PVPC) o, que a pesar de estar en el mercado libre cuentan con una tarifa indexada.
Esta sábado y por tercer día consecutivo, no se aplicará la denominada “excepción ibérica”. Este mecanismo para topar el precio al gas solo se aplica cuando este se sitúa a partir de los 40 euros el megavatio hora (MWh) y, estas jornadas, se ha encontrado por debajo de este límite (mañana se situará en los 35,89 euros/MWh). Sin embargo, se podrá reactivar en cualquier momento, siempre y cuando se supere esta barrera. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista o ‘pool’ se situará en los 105,91 euros/MWh.
En relación con el tope del gas, la Unión Europea alcanzo el pasado viernes un acuerdo pionero para topar su precio en todo el territorio europeo. Se trata de un mecanismo para que se limite “de inmediato”, aunque los detalles se darán a conocer el próximo martes. Sí se ha adelantado que están estudiando extender la ‘excepción ibérica’ en toda la UE. Otra de las opciones barajadas por los Veintisiete es crear un sistema de compra conjunta del gas, que debería conformar al menos el 15% de las reservas de cada Estado.
¿A qué hora es más barata la luz este sábado?
La hora más barata de luz será de 16:00 a 17:00 horas, a un precio de 55,20 euros el megavatio hora. Así, a diferencia de este viernes, se podrá aprovechar el tramo más económico de la tarifa. Además, durante la hora anterior y posterior mostrará unos valores similares.
También habrá cambios en la hora más cara de luz, que será de 00:00 a 01:00 horas a un precio de 143,43 euros/MWh. Aunque habrá que tener cuidado, porque en su franja habitual (a partir de las 20:00 horas), presentará unos picos similares. Durante los mismos, lo más aconsejable es vigilar el uso que se hace de la electricidad, intentando adecuar a otras franjas tareas como poner la lavadora.
Tramos pico y valle
- Hora más barata: desde las 16:00 horas hasta las 17:00 horas, a un precio de 55,20 euros/MWh.
- Hora más cara: desde las 00:00 horas hasta las 01:00 horas, a un precio de 143,43 euros/MWh.
Precio de la luz hora a hora
Ante los constantes vaivenes de la energía, los consumidores tienen que protegerse de su impacto en la factura. El principal recurso es adecuar el consumo de electricidad a los tramos más baratos, para lo que se necesita conocer el precio de la luz hora a hora. Así quedará la tarifa para este sábado:
- De 0:00h a 1:00h: 143,43 euros / MWh
- De 1:00h a 2:00h: 125,47 euros / MWh
- De 2:00h a 3:00h: 113,94 euros / MWh
- De 3:00h a 4:00h: 115,00 euros / MWh
- De 4:00h a 5:00h: 106,00 euros / MWh
- De 5:00h a 6:00h: 103,22 euros / MWh
- De 6:00h a 7:00h: 120,00 euros / MWh
- De 7:00h a 8:00h: 118,81 euros / MWh
- De 8:00h a 9:00h: 127,28 euros / MWh
- De 9:00h a 10:00h: 127,38 euros / MWh
- De 10:00h a 11:00h: 111,86 euros / MWh
- De 11:00h a 12:00h: 120,00 euros / MWh
- De 12:00h a 13:00h: 99,99 euros / MWh
- De 13:00h a 14:00h: 84,32 euros / MWh
- De 14:00h a 15:00h: 72,60 euros / MWh
- De 15:00h a 16:00h: 58,70 euros / MWh
- De 16:00h a 17:00h: 55,20 euros / MWh
- De 17:00h a 18:00h: 64,30 euros / MWh
- De 18:00h a 1900h: 75,00 euros / MWh
- De 19:00h a 20:00h: 115,72 euros / MWh
- De 20:00h a 21:00h: 140,67 euros / MWh
- De 21:00h a 22:00h: 134,80 euros / MWh
- De 22:00h a 23:00h: 118,24 euros / MWh
- De 23:00h a 24:00h: 89,79 euros / MWh
Aislamiento térmico: una inversión para ahorrar hasta 1.000 euros en la factura
Ahora que llega el invierno, el aislamiento térmico de la vivienda resulta fundamental. Reforzar el inmueble puede suponer un importante ahorro a largo plazo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que se puede ahorrar hasta 1.000 euros al año gracias a esta rehabilitación. Para ello, además de cambiar las ventanas, se deben reforzar los muros.
No obstante, a pesar de las ayudas del Gobierno, no todas las familias pueden hacerse cargo de esta inversión. Como alternativa, sí que pueden adoptar pequeños hábitos que ayuden a pagar un poco menos en la factura de luz:
- Instalar burletes (pequeñas tiras adhesivas) en los marcos de puertas y ventanas para frenar las corrientes de aire.
- Revisar las grietas alrededor de las ventanas. De no poder meterse en obra, se puede colocar masilla especial.
- Jugar con las persianas: durante la noche, conviene tenerlas bajadas, ya que permiten aislar el frío exterior. Al contrario, durante el día es mejor mantenerlas subidas para que entre la luz natural.
- Utilizar alfombras o fundas para el sofá, que aumentan la sensación de calidez.
- Hacerse con humidificador para reducir la humedad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España