
El precio de la luz para este martes, 11 de abril de 2023, será de 91,40 euros el megavatio hora (MWh). Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico (OMIE), supone una subida del 73,96% respecto al precio de la luz de este lunes, situado en los 52,54 euros.
En la subasta, donde se registra a diario el precio de la electricidad, el 'pool' ha alcanzado los 91,40 euros/MWh. A este hay que sumar la compensación a las gasistas que deben pagar los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC) por ser los beneficiarios de la 'excepción ibérica', prolongada hasta el 31 de diciembre. Esta, sin embargo, volverá a ser de 0 euros.
Cuáles son las horas más caras y más baratas de este martes
La hora más barata de luz será de 17 a 18 horas, con un precio de 35 euros. Aunque presenta una gran diferencia en comparación con el coste de la última jornada, será la mejor franja para encender los electrodomésticos. Otra hora económica será de 16 a 17 horas, con un coste de 35,27 euros.
Al contrario, el precio máximo de electricidad se dará de 08 a 09 horas, con un coste de 142,13 euros. También será más cara que la de este lunes, por lo que conviene hacer un uso mínimo de la energía durante este tramo. También durante la franja de 21 a 22 horas, cuando se pagará a 141,39 euros.
Precio de la luz por horas
Para conseguir el mayor ahorro en la factura, especialmente en subidas como esta, es importante consultar cuál es el precio de la luz por horas. Es el consejo más sencillo de aplicar y útil para adaptar el consumo de los electrodomésticos y ahorrar, ajustando el so de la electricidad dentro de las 24 franjas horarias.
Estas son las horas más baratas y caras para este martes, 11 de abril, según los datos facilitados por el OMIE:
- 00:00 a 01:00: 68,50 euros / MWh
- 01:00 a 02:00: 68,14 euros / MWh
- 02:00 a 03:00: 60,00 euros / MWh
- 03:00 a 04:00: 67,69 euros / MWh
- 04:00 a 05:00: 72,89 euros / MWh
- 05:00 a 06:00: 92,30 euros / MWh
- 06:00 a 07:00: 101,00 euros / MWh
- 07:00 a 08:00: 130,97 euros / MWh
- 08:00 a 09:00: 142,13 euros / MWh
- 09:00 a 10:00: 123,35 euros / MWh
- 10:00 a 11:00: 118,62 euros / MWh
- 11:00 a 12:00: 103,30 euros / MWh
- 12:00 a 13:00: 110,65 euros / MWh
- 13:00 a 14:00: 105,53 euros / MWh
- 14:00 a 15:00: 63,05 euros / MWh
- 15:00 a 16:00: 40,02 euros / MWh
- 16:00 a 17:00: 35,27 euros / MWh
- 17:00 a 18:00: 35,00 euros / MWh
- 18:00 a 19:00: 39,93 euros / MWh
- 19:00 a 20:00: 100,69 euros / MWh
- 20:00 a 21:00: 134,25 euros / MWh
- 21:00 a 22:00: 141,39 euros / MWh
- 22:00 a 23:00: 129,47 euros / MWh
- 23:00 a 24:00: 109,55 euros / MWh

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?