
El precio medio de la luz para este martes, 1 de abril de 2025, vuelve a subir y se sitúa en los 58,60 euros por megavatio hora (MWh), tal y como recoge la información publicada por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Un aumento que supondrá un incremento del coste de electricidad del 98.98% respecto a los 29,45 euros de este lunes.
Si se compara con los datos de esta misma fecha en el año anterior, la luz se paga un 2.023,19% más cara, y es que su precio medio el 1 de abril de 2024 fue de 2,76 euros.
¿A qué hora será más barata la luz hoy martes, 1 de abril?
La hora más barata de la luz tendrá lugar entre las 15:00 y las 16:00 horas en las que el precio se situará por debajo de cero, siendo este de -0,07 euros. Como en día anteriores se podrán encontrar otros tramos con valores negativos.
¿Cuándo será más cara la electricidad?
El pico máximo de la electricidad se alcanzará por la mañana entre las 8:00 y las 9:00 horas, en las que ascenderá hasta los 159,37 euros. El resto de horas a precios más altos estarán repartidos en diferentes tramos horarios del día.
Precio de la luz por horas, 1 de abril de 2025
Tras un segundo día consecutivo de subidas y debido a la diferencia de precios entre el coste de electricidad, si se quiere ahorrar en la factura, conviene revisar el precio de la luz hora a hora del 1 de abril, que se muestra en el siguiente listado:

- 00:00 a 01:00:90€/MWh
- 01:00 a 02:00:75,78€/MWh
- 02:00 a 03:00:70,03€/MWh
- 03:00 a 04:00:60,48€/MWh
- 04:00 a 05:00:61,59€/MWh
- 05:00 a 06:00:68,2€/MWh
- 06:00 a 07:00:84,2€/MWh
- 07:00 a 08:00:155,5€/MWh
- 08:00 a 09:00:159,37€/MWh
- 09:00 a 10:00:87,97€/MWh
- 10:00 a 11:00:38,1€/MWh
- 11:00 a 12:00:5,2€/MWh
- 12:00 a 13:00:0€/MWh
- 13:00 a 14:00:0€/MWh
- 14:00 a 15:00:-0,01€/MWh
- 15:00 a 16:00:-0,07€/MWh
- 16:00 a 17:00:-0,01€/MWh
- 17:00 a 18:00:-0,01€/MWh
- 18:00 a 19:00:17,9€/MWh
- 19:00 a 20:00:53,71€/MWh
- 20:00 a 21:00:114,96€/MWh
- 21:00 a 22:00:120,93€/MWh
- 22:00 a 23:00:84,2€/MWh
- 23:00 a 24:00:58,44€/MWh
Así se determina ahora el precio de la luz con el nuevo sistema
Es importante tener presente que el precio del mercado mayorista, lo que se conoce como ‘pool’, no coincide exactamente con lo que terminan pagando los consumidores acogidos a la tarifa regulada. Desde la entrada en vigor del nuevo modelo en 2024, el cálculo del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se realiza mediante una fórmula que combina referencias a corto, medio y largo plazo.
Esta reforma tiene como finalidad reducir la volatilidad propia del mercado diario, aunque sin eliminar por completo su influencia. La intención es promover un consumo eléctrico más predecible y eficiente, al tiempo que se fomenta el ahorro.
Con esta nueva metodología, el peso del mercado diario en el precio regulado irá disminuyendo de forma progresiva. Por el contrario, los precios de los mercados de futuros adquirirán cada vez más protagonismo en el cálculo: supondrán un 40 % en 2025 y alcanzarán el 55 % a partir del año 2026.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Elon Musk predice la catástrofe que acabará con la vida humana: podrá ser aniquilada
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga