
El precio de la luz para este domingo, 2 de marzo de 2025, será de 65,56 euros por megavatio hora (€/MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Este valor supone una bajada del 0,41% (0,27 euros) con respecto al precio de la luz de hoy sábado 1 de marzo, que fue de 65,83 €/MWh.
A pesar de esta bajada, la tarifa sigue siendo más alta que la de hace un año. El 2 de marzo de 2024, el precio medio del pool fue de 2,14 €/MWh, lo que implica un incremento del 2.962,62% (63,42 euros) en la tarifa actual. Ahora, este es el coste medio, por lo que hay que atender al precio de la luz mañana por horas, para saber cuáles las franjas más económicas y las más caras para así ajustar el consumo y ahorrar en la factura eléctrica.
¿Cuánto costará el precio de la luz este domingo?
La hora más barata de electricidad se dará al mediodía, entre 12:00 y 13:00 horas, cuando el precio del mercado mayorista será de 27,5 €/MWh. Aunque es el precio más bajo, existen otras franjas económicas que hay que tener en cuenta:
- De 11:00 a 12:00 horas: 49,0 €/MWh
- De 12:00 a 13:00 horas: 27,5 €/MWh
- De 13:00 a 14:00 horas: 40,0 €/MWh
- De 14:00 a 15:00 horas: 42,19 €/MWh
¿Cuándo es más cara la luz?
El precio máximo se alcanzará de 20:00 a 21:00 horas, con un coste de 31,25 €/MWh. También habrá otras franjas, ya que superaran los 30 €/MWh, por lo que conviene moderar el consumo en estos horarios:
- De 19:00 a 20:00 horas: 113,95 €/MWh
- De 20:00 a 21:00 horas: 124,87 €/MWh
- De 21:00 a 22:00 horas: 121,69 €/MWh
- De 22:00 a 23:00 horas: 91,5 €/MWh
Precio de la luz por horas domingo, 2 de marzo de 2025
La semana termina con continuas bajadas en el precio de la luz. Si bien llego a superar los 100 euros/MWh, ahora despedimos la semana con un valor cercano a los 60 euros, aunque donde más notaremos la bajada son como viene siendo habitual en las horas centrales del día.
La mejor forma de asegurarse de que se está realizando un consumo óptimo de la electricidad, que permita ahorrar en la factura, es consultando el precio de la luz hora a hora, que se desgrana a continuación siguiendo los datos oficiales del OMIE:

Tramo | Precio (EUR/MWh) |
---|---|
00:00 a 01:00 | 62,00 euros/MWh |
01:00 a 02:00 | 51,58 euros/MWh |
02:00 a 03:00 | 50,03 euros/MWh |
03:00 a 04:00 | 49,20 euros/MWh |
04:00 a 05:00 | 50,68 euros/MWh |
05:00 a 06:00 | 51,58 euros/MWh |
06:00 a 07:00 | 51,97 euros/MWh |
07:00 a 08:00 | 51,90 euros/MWh |
08:00 a 09:00 | 51,90 euros/MWh |
09:00 a 10:00 | 52,50 euros/MWh |
10:00 a 11:00 | 60,50 euros/MWh |
11:00 a 12:00 | 49,00 euros/MWh |
12:00 a 13:00 | 27,50 euros/MWh |
13:00 a 14:00 | 40,00 euros/MWh |
14:00 a 15:00 | 42,19 euros/MWh |
15:00 a 16:00 | 51,90 euros/MWh |
16:00 a 17:00 | 76,04 euros/MWh |
17:00 a 18:00 | 82,49 euros/MWh |
18:00 a 19:00 | 89,50 euros/MWh |
19:00 a 20:00 | 113,95 euros/MWh |
20:00 a 21:00 | 124,87 euros/MWh |
21:00 a 22:00 | 121,69 euros/MWh |
22:00 a 23:00 | 91,50 euros/MWh |
23:00 a 24:00 | 79,00 euros/MWh |
Nueva subida del IVA de la electricidad en 2025
El Gobierno estableció que el IVA de la electricidad aumentaría del 10% al 21% si el precio del MWh en el mercado mayorista se situaba por debajo de los 45 euros/MWh en el mes natural anterior al de facturación. Dado que los precios actuales ya han caído por debajo de ese umbral, todas las facturas que incluyan consumo desde marzo aplicarán el tipo general del 21% en lugar del 10%.
La única excepción a esta subida afecta a los beneficiarios del bono social, que seguirán pagando un IVA reducido del 10% durante todo el año.
En cuanto al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) ha cambiado su método de cálculo para reducir las fluctuaciones y fomentar la estabilidad en la factura eléctrica. Aunque el precio del mercado mayorista (pool) sigue siendo un factor clave, su peso en la tarifa regulada se reducirá progresivamente con la incorporación de referencias de los mercados de futuros:
- 40% del cálculo en 2025 (frente al 25% en 2024).
- 55% a partir de 2026.
Este nuevo modelo busca suavizar las subidas bruscas de precios, manteniendo al mismo tiempo incentivos para el ahorro energético.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
Con la subida del IVA y las continuas subidas en el mercado eléctrico, es más necesario que nunca ver de qué forma podemos ahorrar y reducir el consumo en la factura. El mejor trucos es optimizar el consumo de los electrodomésticos, la iluminación y el agua caliente, los cuales pueden ayudar y mucho a reducir la factura.
Por ejemplo, el frigorífico puede ayudar a ahorrar hasta el 30% del consumo total de una vivienda, por lo que si lo ajustamos a una temperatura eficiente y evitamos abrirlo innecesariamente puede ayudar a reducir su gasto energético. Además, evitar el modo 'stand by', ya que sigue consumiendo electricidad aunque el dispositivo parezca apagado. Otro trucos es aprovechar las horas de sol para secar la ropa, haciendo así, que no necesitemos utilizar la secadora, ya que es uno de los electrodomésticos con mayor consumo.
En cuanto al uso del agua caliente, es aconsejable emplearla con moderación y asegurarse de cerrar los grifos cuando no sea necesario, ya que calentar el agua es de las cosas que más consumen en el hogar. Para un uso eficiente, se recomienda mantener la temperatura entre 30 °C y 35 °C, suficiente para la mayoría de tareas domésticas sin generar un gasto excesivo.
La iluminación es otro de los factores clave en el ahorro energético. Una solución, auque de manera inicial, habrá que hacer un desembolso, es cambiar las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, que no solo consume hasta un 85% menos de energía, sino que también tiene una vida útil mucho más larga. Además, y como hemos dicho, aprovechar al máximo la luz natural, apagando las luces en zonas bien iluminadas y favoreciendo espacios abiertos o con paredes acristaladas que permitan una mejor distribución de la luz.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona