
Un bocadillo de jamón o lomo. Algo totalmente irresistible para la merienda. Cada vez hay más variedad de embutido disponible en el mercado, pero hay un producto que está arrasando en la cadena valenciana de Mercadona. Es la Pechuguita de pollo 99% La Carloteña que se vende en supermercados como Mercadona en formato de lonchas y destaca por su composición excepcional y muy nutritiva. Cuenta con casi el 100% de carne en sus ingredientes, un 99%, y el bajo contenido de carne en los productos de embutidos suele ser uno de los principales problemas de los embutidos.
Además, se vende por un precio muy competitivo en el mercado, por sólo 2,50 euros para 125 gramos de producto. Para los nutricionistas este producto es uno de los embutidos más saludables que existen hoy en día en los supermercados ya que en sus valores nutricionales se aprecia que por cada 100 gramos aporta cerca de 125 kilocalorías, algo más de 2 gramos de grasa (de los cuales solo 0,6 son saturadas) y 26,8 gramos de proteína. Una gran alternativa para quienes buscan mantener una dieta rica en proteínas y baja en ingredientes innecesarios.
Y en sus ingredientes se puede observar que no contiene azúcares añadidos y tampoco aditivos artificiales, lo que lo convierte en uno de los mejores valorados, sin ser un embutido ultraprocesado, que son más perjudiciales para la salud.
Los embutidos menos recomendados
Aunque el mito de que todos los embutidos son insalubres está muy extendido, la realidad es totalmente diferente gracias a embutidos como este, disponible en Mercadona. Por eso siempre hay que revisar el porcentaje de carne en la composición del producto. La mayoría de las opciones de supermercado contienen alrededor de un 50% de carne, lo que implica que el resto del producto está compuesto por aditivos, conservantes, azúcares y harinas que afectan a su valor nutricional. Y son muchos los embutidos que contienen menos de un 50% de carne o incluso fécula de patata, es decir, la macromolécula conocida comúnmente por la sociedad como almidón.
Todos estos ingredientes se usan para potenciar el sabor del alimento, mejorar su textura, pero, con ello, también se reduce la calidad y afecta a nuestra alimentación y a nuestro intestino. Además, los embutidos con exceso de sodio pueden aumentar el riesgo de problemas de salud, por lo que siempre es recomendable revisar la cantidad de sal por porción.
El consumo de embutidos en España
Los hogares españoles consumieron 2.416 millones de kilos de carne y productos cárnicos en el último año. Es el dato que refleja el estudio llevado a cabo por el Ministerio de Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030. Así se muestra el extendido consumo que hacen los españoles con este tipo de productos y cada vez más: el consumo de los embutidos aumenta como opción preferida por los consumidores para llenar la nevera.
Lo que más llega a consumirse es el lomo embuchado, seguido del tocino y la manteca, los productos que suelen ser más baratos en los mercados. Y por persona otro dato que destaca es que llegamos a consumir más de 10 kilos por persona, en concreto 11 kilogramos por individuo. Aunque esta cifra varía según la región que se estudie y las preferencias individuales, los embutidos ya se han convertido en un alimento habitual de los desayunos (por ejemplo, con las tostadas y aceite de oliva), aperitivos y cenas ligeras.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Una trabajadora de Aldi es despedida por robar embutidos y pan y la justicia lo declara improcedente por haber prescrito la sanción
- Alerta sanitaria: retirados embutidos por listeria en distintas comunidades autónomas
- Un empleado de Mercadona es despedido por pagar comidas con una tarjeta del supermercado: el Tribunal Supremo lo declara procedente
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado