Logo de Huffpost

Este es el embutido que está revolucionando Mercadona

Los nutricionistas dan el visto bueno a este embutido llamado 'Pechuguita de pollo 99% La Carloteña' de Mercadona: no solo es bueno para la dieta, también para tu bolsillo.


carnicería de un supermercado
Carnicería y charcutería de un supermercado |Canva
Eva Gómez Núñez
Fecha de actualización:

Un bocadillo de jamón o lomo. Algo totalmente irresistible para la merienda. Cada vez hay más variedad de embutido disponible en el mercado, pero hay un producto que está arrasando en la cadena valenciana de Mercadona. Es la Pechuguita de pollo 99% La Carloteña que se vende en supermercados como Mercadona en formato de lonchas y destaca por su composición excepcional y muy nutritiva. Cuenta con casi el 100% de carne en sus ingredientes, un 99%, y el bajo contenido de carne en los productos de embutidos suele ser uno de los principales problemas de los embutidos. 

Además, se vende por un precio muy competitivo en el mercado, por sólo 2,50 euros para 125 gramos de producto. Para los nutricionistas este producto es uno de los embutidos más saludables que existen hoy en día en los supermercados ya que en sus valores nutricionales se aprecia que por cada 100 gramos aporta cerca de 125 kilocalorías, algo más de 2 gramos de grasa (de los cuales solo 0,6 son saturadas) y 26,8 gramos de proteína. Una gran alternativa para quienes buscan mantener una dieta rica en proteínas y baja en ingredientes innecesarios. 

Y en sus ingredientes se puede observar que no contiene azúcares añadidos y tampoco aditivos artificiales, lo que lo convierte en uno de los mejores valorados, sin ser un embutido ultraprocesado, que son más perjudiciales para la salud. 

Los embutidos menos recomendados 

Aunque el mito de que todos los embutidos son insalubres está muy extendido, la realidad es totalmente diferente gracias a embutidos como este, disponible en Mercadona. Por eso siempre hay que revisar el porcentaje de carne en la composición del producto. La mayoría de las opciones de supermercado contienen alrededor de un 50% de carne, lo que implica que el resto del producto está compuesto por aditivos, conservantes, azúcares y harinas que afectan a su valor nutricional. Y son muchos los embutidos que contienen menos de un 50% de carne o incluso fécula de patata, es decir, la macromolécula conocida comúnmente por la sociedad como almidón. 

Todos estos ingredientes se usan para potenciar el sabor del alimento, mejorar su textura, pero, con ello, también se reduce la calidad y afecta a nuestra alimentación y a nuestro intestino. Además, los embutidos con exceso de sodio pueden aumentar el riesgo de problemas de salud, por lo que siempre es recomendable revisar la cantidad de sal por porción. 

El consumo de embutidos en España 

Los hogares españoles consumieron 2.416 millones de kilos de carne y productos cárnicos en el último año. Es el dato que refleja el estudio llevado a cabo por el Ministerio de Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030. Así se muestra el extendido consumo que hacen los españoles con este tipo de productos y cada vez más: el consumo de los embutidos aumenta como opción preferida por los consumidores para llenar la nevera. 

Lo que más llega a consumirse es el lomo embuchado, seguido del tocino y la manteca, los productos que suelen ser más baratos en los mercados. Y por persona otro dato que destaca es que llegamos a consumir más de 10 kilos por persona, en concreto 11 kilogramos por individuo. Aunque esta cifra varía según la región que se estudie y las preferencias individuales, los embutidos ya se han convertido en un alimento habitual de los desayunos (por ejemplo, con las tostadas y aceite de oliva), aperitivos y cenas ligeras.

Otras noticias interesantes

Lo más leído