
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se dispara de nuevo hasta alcanzar el 6% en febrero, una subida una décima superior respecto al mes de enero, como ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se confirman los pronósticos con un dato ‘alarmante’: la inflación subyacente es la más alta desde 1986, escalando hasta el 7,6%, una décima también superior respecto al ejercicio anterior.
¿Por qué es importante conocer la inflación subyacente? Porque elimina para su cálculo los factores más volátiles, como son el índice energético (gasolina, electricidad, gas…) y el índice de los alimentos no elaborados (frutas, verduras…). De ese modo, refleja de forma más “real” el cambio en los precios. Los sectores donde más se nota la subida, es en la vivienda, los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
#IPC. Febrero 2023
— INE España (@es_INE) March 14, 2023
Tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos): aumenta una décima, hasta el 7,6%.
Nota de prensa: https://t.co/Cbglcf7VTz
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU@es_INE #INE pic.twitter.com/0n8NTuzuQG
La variación mensual del IPC es del 0,9%, mientras que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 6%. Haciendo una evaluación de cómo ha evolucionado la inflación por comunidades autónomas, se ha visto un incremento del IPC en 10 comunidades autónomas, con los mayores aumentos en Canarias (+ 0,5 puntos), Cantabria (+ 0,4 puntos) y Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comundad Valenciana, Murcia y La Rioja (+ 0,3 puntos).
#InfografiasINE
— INE España (@es_INE) March 14, 2023
Puedes ver y comparar la evolución del #IPC general y de los diferentes grupos y subgrupos de artículos, para el total nacional, ccaa y provincias.https://t.co/JGzTlxl4gZ@es_INE #INE pic.twitter.com/zlnp9Hi91W
Inflación en febrero: dónde se produce la mayor subida
La subida del IPC general en el mes de febrero se hace más notable en determinados grupos. Como confirma el INE, son los siguientes:
- Vivienda: aumenta más de 2 puntos, hasta el 6,2%.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: más de un punto por encima, situándose en el 16,6%, Los alimentos que más suben son las legumbres, las hortalizas, el pescado y el marisco, con subidas más altas que el año pasado. La leche, el queso y los huevos, aumentan sus precios menos que en 2022.
- Ocio y cultura: siete décimas por encima, alcanzando el 3,2%.
- Vestido y calzado: tres décimas superior, situándose en el 3,9%.
Al contrario, el transporte se sitúa en el 1,9%, más de tres puntos y medio menos que en enero. Esta bajada se debe al descenso de los precios de los carburantes, frente al aumento del año anterior, a la bajada en los servicios de transporte y al hecho de que el coste de los automóviles ha aumentado menos que en 2022.
Índice de precios de consumo. Febrero 2023
— INE España (@es_INE) March 14, 2023
Tasa de variación anual del #IPC general: 6,0%, una décima por encima de la registrada en enero.
Nota de prensa: https://t.co/Cbglcf7VTz
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU@es_INE #INE pic.twitter.com/eIJ0cP32je

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings