Logo de Huffpost

El IPC adelantado de marzo baja drásticamente hasta el 2,3% por la electricidad y la gasolina

Se trata de una bajada de 7 décimas respecto al año anterior. La inflación subyacente también disminuye, pero dos décimas.


Dos personas comprando en el supermercado
Dos personas comprando en el supermercado |Europa Press
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado del mes de marzo ha sorprendido con una bajada de 7 décimas en su tasa anual, situándose en el 2,3% de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De confirmarse este dato, se pondría fin a una subida de cinco meses consecutivos, pudiendo este tercer mes del año romper la racha evolutiva de la inflación.

Esta bajada, tal y como ha explicado el INE, es debida principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de marzo de 2024. También, aunque en menor medida, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior, y a que los precios de ocio y cultura suben menos que en marzo del año pasado.

En estos factores también ha incidido el Ministerio de Economía que, en un comunicado, ha querido hacerse co de esta “importante bajada” por la caída de los precios de la electricidad, debido a las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al descenso de los carburantes. “Viernes con buenas noticias para la economía de las familias”, ha subrayado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en su cuenta de ‘X’.

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (que no contempla en sus cálculos elementos volátiles, como los alimentos frescos o los productos energéticos) ha disminuido dos décimas, hasta el 2,0%. Este dato también ha sido aplaudido por Cuerpo, añadiendo que la subyacente se sitúa en “la tasa más baja en más de tres años”.

Subida mensual del 0,1%

En términos mensuales, el IPC adelantado se incrementó en marzo un 0,1% respecto a febrero, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Si hablamos en estos valores, mes a mes, la inflación sí que acumularía seis meses consecutivos de ascensos. 

En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de marzo la tasa de variación anual estimada se ha situado en el 2,2%, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior, y en valores mensuales quedaría en el 0,7%. Por último, la tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se ha registrado en el 2,0%. Será el próximo 11 de abril cuando el INE publique los datos definitivos.