
El Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado del mes de marzo ha sorprendido con una bajada de 7 décimas en su tasa anual, situándose en el 2,3% de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De confirmarse este dato, se pondría fin a una subida de cinco meses consecutivos, pudiendo este tercer mes del año romper la racha evolutiva de la inflación.
Esta bajada, tal y como ha explicado el INE, es debida principalmente al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de marzo de 2024. También, aunque en menor medida, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior, y a que los precios de ocio y cultura suben menos que en marzo del año pasado.
En estos factores también ha incidido el Ministerio de Economía que, en un comunicado, ha querido hacerse co de esta “importante bajada” por la caída de los precios de la electricidad, debido a las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al descenso de los carburantes. “Viernes con buenas noticias para la economía de las familias”, ha subrayado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en su cuenta de ‘X’.
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (que no contempla en sus cálculos elementos volátiles, como los alimentos frescos o los productos energéticos) ha disminuido dos décimas, hasta el 2,0%. Este dato también ha sido aplaudido por Cuerpo, añadiendo que la subyacente se sitúa en “la tasa más baja en más de tres años”.
Subida mensual del 0,1%
En términos mensuales, el IPC adelantado se incrementó en marzo un 0,1% respecto a febrero, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Si hablamos en estos valores, mes a mes, la inflación sí que acumularía seis meses consecutivos de ascensos.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de marzo la tasa de variación anual estimada se ha situado en el 2,2%, siete décimas por debajo de la registrada el mes anterior, y en valores mensuales quedaría en el 0,7%. Por último, la tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se ha registrado en el 2,0%. Será el próximo 11 de abril cuando el INE publique los datos definitivos.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir hoy martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Sanidad ordena retirar estos platos preparados de varios supermercados españoles y pide que no se consuma
- Una mujer de 75 años es obligada a abandonar su casa por insultar a los vecinos y destrozar las zonas comunes de la comunidad
- Mercadona ofrece trabajo fijo a tiempo completo con sueldos de hasta 4.000 euros en esta comunidad
- Garamendi lanza un dardo a Yolanda Díaz y su jornada laboral de 32 horas semanales: “¿Por qué no lo dejamos en 20?”
- Trabajar 32 horas semanales: Sumar plantea un nuevo reto para reducir la jornada laboral