
Es frecuente que cuando realizamos compras ‘online’, sobre todo en lo que se refiere a productos de ropa, terminemos por devolverlo porque no nos sienta bien, el color no es el que esperábamos o simplemente porque no nos gusta al verlo en persona.
Hasta hace poco, el coste del retorno del producto a la tienda desde el domicilio era asumido siempre por la empresa, pero esto ha cambiado ya. Con la inflación al alza, a muchas compañías no les queda otro camino que reducir costes para no tener que subir aún más el precio de sus artículos.
Esto viene delimitado por lo que se conoce como logística inversa, que es como se le llama al proceso en el que una empresa debe hacerse cargo de los productos que devuelven sus cliente. Ello genera altos gastos no sólo para las marcas sino también para el medio ambiente.
Por esta razón, son varias las empresas que llevan aplicando desde hace pocos años sus tarifas por devolución de productos comprados por internet. La idea es disminuir los costes de recogida en domicilio por este tipo de compras, así como la contaminación que genera.
Esto, claro, es algo que no gusta a la mayoría de los compradores. Es así que, según datos de ‘Idealo’, casi un 60% afirma que antes compraría en un comercio que mantengan las devoluciones online gratuitas en lugar de hacerlo en otro que cobre por el servicio.
Mientras que un 35% va más allá y asegura que directamente dejaría de comprar en las tiendas que no ofrezcan devoluciones por internet sin coste..
Las marcas del grupo Inditex realizan un cargo de 1,95 euros
Por ejemplo, una de esas marcas es Zara, que desde 2023 realiza un recargo de 1,95 euros. Esto en el caso de los pedidos ‘online’ que el cliente devuelva desde su domicilio. La cifra se descuenta del importe reembolsado, no obstante, en los cambios de devolución en tienda o en puntos autorizados, el proceso sigue siendo gratuito.
La política de cobrar por la devolución de compras ‘online’ se aplica a las siete enseñas del grupo, es decir a la misma Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho o Zara Home.
El motivo de esta decisión, explican, es que “existe un coste asociado a la devolución online que, además, lleva parejo un mayor nivel de emisiones de CO2”. Un impacto ambiental que la compañía se ha propuesto reducir con medidas como esta.
Zalando mantiene sus devoluciones gratuitas a 100 días
Luego hay otras firmas que se mantienen en sus trece como desde el primer día, lo que era una señal de la empresa. Un caso conocido, y que hoy se mantiene, es Zalando, la tienda de moda ‘online’. Su principal ventaja es que se dispone de mucho tiempo para pensar o no en esa devolución: 100 días desde la recepción del pedido.
Si el flechazo fue pasajero y nos arrepentimos, se puede devolver en un punto de recogida o a través de un mensajero, que siempre resulta más cómodo. Ambas opciones son gratuitas.
Springfield y Desigual no cobran por sus devoluciones
En el caso de Springfield, tanto en esta marca como en cualquiera del grupo TENDAM (Cortefiel, Women'secret, Pedro del Hierro o el outlet Fifty) la devolución para sus compras ‘online’ son gratuitas para el cliente, tal y como mencionan en su página web. También es posible pedir la recogida en domicilio: basta con avisarles por mail o teléfono y rellenar el formulario correspondiente. Los que prefieran la devolución clásica pueden acudir a una de sus tiendas.
Desigual sigue el mismo camino. La firma española cuenta con tres opciones de devolución, y las tres son gratuitas: tienda física, punto de recogida y mensajería a domicilio. Eso sí, en este último caso, es el cliente quien debe contactar con la empresa para hacer la gestión.
Cabe mencionar, como tal, que a estas alturas de 2025 no hay una norma establecida en este cambio de paradigma. Cada empresa impone este pago en función de diversos factores, y los hay que incluso aprovechan para obtener datos de los compradores a cambio de ahorrarles ese extra.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?