
BBVA, uno de los principales bancos de España, lanzó en diciembre del pasado año una serie de medidas dirigidas a sus empleados para paliar la subida de precios en nuestro país. La salud financiera de sus empleados es una de las prioridades estratégicas de este banco.
Recientemente, se publicó que BBVA es el mejor banco para trabajar en España, según el informe de Merco Talento, monitor empresarial de reputación corporativa. Este estudio además señala que ocho de cada diez de sus trabajadores se sienten felices en sus puestos de trabajo.
Entre las medidas que se pusieron en marcha, se encuentran la mejora de las condiciones salariales por encima de lo acordado en el convenio de banca, con el objetivo de asegurar que los incrementos llegaran a toda la plantilla. Además, el banco ha incrementado un 48% la cantidad aportada por BBVA al plan de pensiones de empleo y ha creado la póliza "Ahora es futuro".
Nueva póliza de pensiones para los empleados de BBVA
La nueva póliza de BBVA permite multiplicar el ahorro, ya que el banco aporta a la póliza la misma cuantía que el empleado, que puede escoger entre una aportación del 1%, el 2% o el 3% del nivel retributivo anual. La gestión de esta póliza se adapta al perfil de edad de los empleados, siendo más conservadora cuanto mayor sea la edad de los asegurados.
Desde su lanzamiento, la medida ha sido muy bien recibida por los empleados, y en poco más de tres meses se han adherido a este nuevo sistema de previsión cerca de 9.500 empleados, lo que representa un 45,5% de la plantilla que se puede acoger a esta póliza. Un dato significativo es que un 44% de los empleados de menores de 40 años del colectivo impactado se ha adherido a la póliza.
Con esta medida, BBVA se asegura que su plantilla cuente con una regla de ahorro a futuro y pueda duplicar su inversión de manera sencilla y efectiva, lo que mejora su salud financiera.
En qué consisten los planes de pensiones de empresa
Consiste en un beneficio a modo de ahorro con el que cuentan los trabajadores. Con estos planes pueden obtener un dinero extra para el momento de retiro del mercado laboral. Presentan varios beneficios con respecto a los planes de ahorro privados, como la cantidad que se puede ingresar por ellos al año.
En este 2023, si tanto la empresa como el trabajador hacen aportaciones al plan de pensiones, el máximo anual permitido por ley es de 10.000 euros al año, frente a los 1.500 euros para los privados o los 8.500 euros anuales para los autónomos,

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad