
Cabify anuncia la bajada de sus precios como una estrategia para diferenciarse de la competencia y fidelizar a sus clientes. La empresa de multimovilidad de personas y objetos rebajará sus costes para los servicios ofertados en Madrid, tal y como se ha encargado de informar a través de sus canales oficiales de comunicación.
Los VTC, los vehículos de transporte con conductor, por sus siglas, continúan estando en primera fila mediática. No solo por su disputa con los taxis, que los acusan de competencia desleal, si no por la política reciente de subida de precios a la que se han visto obligados a sumarse en el último año por la inflación y la subida generalizada de precios, sobre todo en los combustibles, y que no se alinea con su política de ‘precios bajos’.
En Cabify, los conductores deben costear sus gastos de transporte, como la gasolina o el diésel, por lo que el pasado 22 de marzo subió 0,65 euros de media los trayectos nacionales, pasando por Madrid, donde es el tercer gran operador, pero también en A Coruña, Alicante o Barcelona. Ahora, su estrategia irá en dirección contraria, pasando por tratar de satisfacer a los clientes con un descuento en determinados servicios a partir de este miércoles, 8 de febrero.
‘Cabify Promo’, el Cabify barato
De esta manera, la empresa de chóferes añadirá en su aplicación su nueva categoría: ‘Cabify Promo’. Por el momento, solo estará disponible en la ciudad de Madrid. ¿Cómo se aplicará este descuento? Esta modalidad selectiva solo aparecerá en el menú de la app cuando se esté en horario de menor movilidad en la ciudad.
Para ello no hay una cifra exacta que lo establezca, si no que será la propia empresa, en base a los datos de Tráfico y de sus propios GPS, la que lo notifique, avisando de que existen trayectos más baratos de lo habitual. El propósito de ello es aumentar la fidelización y, además, ofrecer a sus socios colaboradores un mayor número de viajes de forma "más eficiente, inteligente y sostenible"
¿Cambiará algo con esta opción? No, según Cabify: "Los mismos estándares de calidad del servicio que ofrece de manera habitual", independientemente del precio o de la hora, con la diferencia de que esta categoría únicamente estará disponible "en aquellos momentos donde el volumen de viajes solicitados es menor".
"El usuario podrá disponer durante su trayecto de los grandes diferenciadores y pluses la marca, como los envases de agua o la revista 'Veintiungrados', lanzada recientemente para que el usuario pueda disfrutar durante su trayecto o bien llevársela consigo al terminar", explican.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros