
Aquellas personas con hipotecas variables están muy pendientes a la evolución del euríbor, al que suelen estar vinculadas la mayoría. Con la última subida de los tipos de interés por el Banco Central Europeo (BCE) que ha tenido lugar en septiembre, se ha situado en el 4,149%, y supondrá una subida en las cuotas de las hipotecas que se revisan en ese mes.
Las hipotecas variables son aquellas que están ligadas a un tipo de referencia (por lo general el euríbor) más un diferencial. Es el tipo de referencia, el elemento que cambia y hace que se pague más o menos en la cuota, que se revisa en la mayoría de los casos de forma anual.
En el momento de la revisión, si el euríbor tiene un valor superior al que tenía el año anterior, la cuota se recalcula y se empieza a pagar más, y si es inferior se pagaría menos, ¿pero qué va a pasar con las revisiones de este septiembre?
Qué pasa con las hipotecas variables que se revisan en septiembre
El tipo de interés de agosto de 2023 estaba situado en 4,073%, lo que supone que este mes de septiembre es un 0,076 % mayor, una subida aparentemente moderada. Pero hay que tener en cuenta que las revisiones se realizan en función al tipo de interés que había en el mismo mes un año antes.
En septiembre de 2022, el euríbor era del 2,233% según los datos ofrecidos por el Banco de España, lo que supone que la variación para este mes de septiembre respecto al año anterior es de 1,86, una subida de casi el doble.
No obstante, y pese a que no es un aumento pequeño, sí que se ha visto reducido respecto al mes anterior, ya que el tipo de interés de agosto de 2023 es 3,26 veces mayor que el registrado en 2022, situado en 1,249%
Cómo han evolucionado las revisiones de las hipotecas
El incremento de los tipos del interés y del euríbor empezó a dispararse a partir junio de 2022, pasando del 0,287% al 0,852%, hasta entonces había mantenido valores más bajos, incluso negativos.
Esto implica que son las hipotecas que se revisaron durante el primer semestre de 2023 las que han visto unos aumentos más fuertes, empezando a moderarse a partir de esta fecha las subidas interanuales de estos indicadores.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: "En una década, la inteligencia artificial los hará innecesarios”
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’
- Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos