
La nueva subida de tipos de interés por el Banco Central Europeo tiene a los economistas de cabeza en materia de inflación y de cómo se verán afectados los españoles con hipoteca. Un ejemplo es el de Gonzalo Bernardos, quien ante la reciente subida del precio del dinero y los tipos ha lanzado un serio mensaje hablando de las consecuencias negativas para las personas con préstamos hipotecarios. Y es que la subida de tipos lleva aparejada un alza en el euríbor, que es el índice que determina una cuota hipotecaria mayor o menor.
En este sentido, Bernardos ha explicado en el programa ‘Más vale tarde’ que tras esta subida de tipos de interés en 25 puntos básicos, que espera sea la última, nadie podrá confiar en regresar a los escenarios inmobiliarios que existían en el año 2022, cuando las hipotecas se concedían a un 1% de interés.
La subida anunciada por Christine Lagarde, presidenta del BCE, es la mayor en dos décadas, con un tipo de interés del 4,5%. “Nadie debe creer que se van a volver a conseguir hipotecas al 1 o al 1,5%”, ha dicho Bernardos.
Bajada de los tipos de interés en junio
Las previsiones que anuncia el conocido economista, docente en Barcelona, dejan claro que entre los meses de mayo y junio de 2025 comenzarán a bajar los tipos de interés. “Se espera que esta sea la última subida”.
No obstante, las esperanzas, tanto para los que ya están pagando la hipoteca como para aquellos que quieran comprar una casa y solicitar el préstamo al banco, son complejas. “Que nadie crea que volveremos a conseguir hipotecas como en 2022, al 1 o al 1,5%”.
Esta situación de bonanza en la solicitud de hipotecas no va a volver, “algunos la supieron aprovechar, pero otros no”, ha matizado. Aquellos que tienen ya contratada una hipoteca “van a pagar más de promedio viendo cómo suben sus cuotas en los próximos meses”.
Poca información sobre la subida de tipos de interés
Bernardos, durante su intervención en este conocido programa de televisión, ha insistido en que todos aquellos que firmaron el préstamo hipotecario y los que se preparan para ello deben informarse más sobre el funcionamiento de los tipos y los movimientos del BCE que los encarecen o abaratan.
El economista ha mandado un mensaje a las personas que quieren dejar de vivir de alquiler y comprar una vivienda. “los bancos están dando pocas hipotecas ahora y durante este último trimestre del año se podrán encontrar buenas ofertas”

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado