
Alcampo repartió primas millonarias entre sus trabajadores en España en 2022, tal y como ha señalado la cadena de supermercados que fue señalada por la OCU como la que más establecimientos baratos tenía repartidos a lo largo de toda la geografía nacional. Así, 31,2 millones de euros fueron a parar a los bolsillos de sus trabajadores en concepto de primas y acciones que contemplan los planes de reparto de beneficios y remuneraciones variables personales y de equipo.
Concretamente, doce millones de euros recibieron los más de 16.000 trabajadores que tienen la condición de ser también accionistas de la compañía como ‘reparto de dividendos’. Sin embargo, aparte de los planes de reparto de los accionistas, los empleados de la firma de distribución de origen francés también tienen la oportunidad de incrementar sus ingresos en la entidad mediante el plan de recompensa de logro de objetivos y buenos resultados.
A través de este sistema, bonificable tanto colectiva como individualmente, se han utilizado 19 millones de euros para compensar el rendimiento. La "piedra angular de la política de recursos humanos de Alcampo ha sido, siempre, fomentar la participación en la empresa desde un punto de vista holístico", declaró la directora de recursos humanos de la cadena, Patricia González.
Los trabajadores de Alcampo pueden ser accionistas
"El reparto de beneficios y las remuneraciones variables son parte de dicha política, en el marco de la cual se fomenta la responsabilización, la opinión, el 'feedback' permanente y, por supuesto, el voluntariado corporativo y la formación", ha continuado explicando González.
Una política que comenzó a gestarse en 1996 y por la que se pretende anexionar y reforzar de forma activa el sentimiento de pertenencia empleados-empresa y que ha disfrutado tradicionalmente de una gran aceptación: el 88% de la plantilla forma parte de él.
En 2018, además, nació el proyecto de voluntariado corporativo de Alcampo, que acabó uniéndose a este. Desde entonces, más de 11.400 trabajadores han participado en actividades relacionadas con la mejora medioambiental y social, así como con el conocimiento y vivencia del producto desde el origen. 650 personas lo hicieron en el último año, en el que se invirtieron cinco millones de euros. Un 32% más que en 2021.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE