
Ahorrar para comprar una vivienda se ha convertido en una tarea compleja por el arduo contexto financiero. La inflación, su consecuente alza del coste de vida y de la reducción del poder adquisitivo, ha devorado el nivel de ahorros de aquellos que hubieran podido hacerlo durante el confinamiento. Los precios de la vivienda, paralelamente, han ido subiendo, como atestiguan los datos del INE del último año, donde crecieron un 7,4% respecto a 2021.
Las consecutivas subidas de los tipos de interés no están frenando, todavía, ni el coste de los hogares ni su demanda. Como confirma Idealista, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores.
Sin embargo, existen alternativas, tal y como señala la plataforma financiera de ‘iAhorro’, más allá de negociar el TIN con la entidad bancaria donde se vaya a firmar la hipoteca. El importe creciente de las cuotas, tanto fijas como variables, es otro importe a tener en cuenta y que se ha disparado en los últimos meses en un porcentaje en torno al 50%. Sin embargo, disponer de un colchón considerable de ahorros se antoja clave ante la incertidumbre económica.
Apostar por los depósitos: ahorro ‘forzado’
Ingresar el dinero en un instrumento financiero a plazo fijo como los depósitos implica que no se tendrá la tentación de sacarlo para gastarlo. De esta manera, no estará disponible para el usuario hasta la finalización estipulada de ese depósito con el que, además, se irán generando intereses. Con la política de endurecimiento monetario, estos han subido, lo que producirá que el hecho de que el dinero trabaje por sí mismo cobra mayor sentido. Este tipo de instrumento financiero generará más intereses que, por ejemplo, una cuenta de ahorro.
La cuenta de ahorro, otro trampolín
Sin embargo, como también indica ‘iAhorro’, no se debe subestimar el poder de las cuentas de ahorro, a pesar de que no cuenten con incentivos fiscales. Además de guardar el dinero ofreciendo a la entidad bancaria correspondiente unos intereses a cambio, afianzará los lazos con el banco, ya que exhibirá solvencia económica y capacidad de ahorro, además de la confianza. Igualmente, es otra manera de evitar las tentaciones de invertir ese dinero en otros casos.
Realismo presupuestario
Como indica el término que acuña la plataforma virtual de ahorro, la elaboración de unas cuentas personales lo más realistas posible, y alejadas de la ficción o de supuestos poco probables que se lleven a cabo, reforzará el ahorro y su proposición. Concretizar, apuntando ingresos y gastos, permitirá identificar dónde se puede recortar lo invertido y ahorrar en partidas presupuestarias que podrían considerarse innecesarias.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta