
La compraventa de casas continuó en números negativos el pasado mes de junio de 2023. Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se venden y compran un 6,4% menos de viviendas si se comparan las cifras respecto al mismo mes de 2022. Si se compara con mayo de 2023, el retroceso es de un 3,8%. Concretamente, este junio se registraron un total de 53.999 operaciones. A pesar de no variar significativamente respecto al mes anterior, se continúa así con la tendencia a la baja que se inauguró hace cinco meses.
A ello contribuyó la resistencia de la inflación y el aumento del coste de las hipotecas por la política de endurecimiento impuesta por el Banco Central Europeo como contrapeso al alza de precios, que pasa por el aumento de los tipos de interés y, consecuentemente, del euríbor que referencia las hipotecas de tipo variable, pero que también guía la concesión de las de tipo fijo.
Aumentando el foco, aumentó la compraventa de vivienda de obra nueva y cayó la de segunda mano en junio. En el primer apartado creció un 10,7%, alcanzando las 10.467 operaciones. En el segundo se desplomó un 9,7%, hasta sumar 43.532 operaciones. Por otro lado, a pesar de que bajaron un 6,2% en su tasa interanual, el 92,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,7%, protegidas. Una estadística, esta última, que disminuyó un 8,7%, hasta las 4.147 transacciones.
¿Dónde se compran y se venden más viviendas? Por comunidades autónomas
Andalucía copa el ranking de las autonomías que mayor número de operaciones de compraventa realizan, con 10.753. Le sigue la Comunidad Valenciana (9.157 compraventas) y Cataluña (8.187). Si, en cambio, las operaciones se miden por cada 10.000 habitantes, Andalucía se ubica la tercera, con 159, la Región de Murcia, la segunda con 170 y la Comunidad Valencia, con 225, la primera.
En cuanto a la variación de la tasa interanual de compraventa de viviendas, en las únicas autonomías donde aumentó fue en la Comunidad Foral de Navarra, donde lo hizo un 5,1%, Asturias (1,9%) y la Comunidad Valenciana (un 1,1% más). En el resto, la tasa continuó decreciendo, con La Rioja, un 20,5%, Cantabria (18,8%) y Extremadura (15,8%) como los casos más intensos.
La crisis inmobiliaria, alejada
"A pesar de la caída interanual en el número de operaciones de junio, los compradores de vivienda no se han retirado y siguen apostando por el mercado inmobiliario. Los datos de momento no confirman la anunciada crisis en el sector porque la demanda se mantiene fuerte, a pesar de las frecuentes subidas de tipos realizadas por el BCE en los últimos meses. Este dato, junto a una mantenida reducción de la oferta, está sosteniendo un alza de precios que, de momento, no se estabiliza", declara Beñat del Coso, portavoz de Idealista a ‘El Periódico’.
Según un estudio de la tasadora Euroval sobre la deriva futura del mercado inmobiliaria en las distintas provincias españolas, se estima que el precio de la vivienda suba de media un 6% entre 2023 y 2025, hasta situarse en 1.809 euros/ m², según un estudio de la tasadora Euroval. Este incremento sería del 2,01% en 2023, del 1,97% en 2024 y del 1,90% en 2025. Solo hay tres provincias, que no solo no subirán, sino que se espera que reduzcan su valor medio, y son Palencia(-3,65%), Soria (-3,09%) y Zamora (-2,06%).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?