
El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que grava las herencias de las personas fallecidas, continúa su camino hacia la eliminación y reducción en las comunidades autónomas. En el caso de Galicia, la Xunta va un paso más allá, e incluye como exentos de su pago a los ‘familiares colaterales’. En este grupo se encuentran los herederos que sean hermanos, tíos, sobrinos, suegros, cuñados, yernos y nueras, cuando los bienes legados no superen los 25.000 euros.
La medida, que aún no entra en vigor, forma parte del compromiso del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de continuar reduciendo la tributación a las herencias entre parientes. De esta manera, se amplía el límite de dinero a partir del cual había que pagar el impuesto, que en el caso de hermanos era hasta 16.000 euros y en el resto de familiares hasta 8.000 euros.
Quiénes son los beneficiarios de la reducción del impuesto de sucesiones
Según se ha informado desde la Xunta de Galicia, “los familiares colaterales no tendrán que pagar el Impuesto de Sucesiones, en las herencias de hasta 25.000 euros”. Esto quiere decir que hermanos, tíos, sobrinos, suegros, cuñados, yernos y nueras, no tendrán que pagar el tributo si el legado no supera ese máximo de dinero. Un cambio que puede beneficiar a más de 9.500 gallegos y gallegas cada año.
Estos grados de parentesco forman parte del grupo III de familiares que pueden recibir una herencia, definidos como colaterales de segundo y tercer grado, y ascendientes y descendientes por afinidad. Se calcula que un 65% de los que anualmente reciben herencias, es por menos de 25.000 euros, por lo que saldrán beneficiados.
Desde el gobierno autonómico explican que “por un lado, se va a unificar la reducción con independencia del parentesco que se tiene respecto a la persona fallecida, de manera que la reducción sea del mismo importe, ya estemos ante una sucesión a una hermana o una sobrina, por ejemplo. Por otra parte, se va a incrementar la reducción hasta los 25.000 euros, lo que supondrá una merma, para los hermanos, de un 56% y para el resto de los parientes del grupo de casi un 213%”.
Galicia, la cuarta comunidad autónoma con menos impuestos
Con esta nueva modificación que realiza la Xunta, Galicia se convierte en la cuarta comunidad autónoma que menos impuestos cobra por las herencias en España. Desde 2016, lleva realizando cambios al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, beneficiando a 813.500 personas. A estos hay que sumarles otras 13.900 que obtuvieron una mejora fiscal en herencias entre hermanos.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente