
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) puede solicitar una serie de documentos que el solicitante de una pensión no contributiva tiene que entregar de manera obligatoria a la administración pública. Tanto es así que, dependiendo del tipo de prestación que se vaya a pedir, ya sea por jubilación o por invalidez, tendrán que completarse una serie de escritos, que deberá acompañar unos datos personales del solicitante.
Hay que recordar que este tipo de subsidio es aquella que pueden pedir los trabajadores que no hayan cotizado lo suficiente al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el momento en el que se alcanza la edad de jubilación, es decir, los 66 años. Por lo tanto, solo podrán tener acceso a esta pensión los jubilados que hayan cotizado menos de 15 años a la propia Seguridad Social.
Para conocer todos los requisitos que, además de este, se deben cumplir para poder tener acceso a esta prestación, se puede ampliar información a través del artículo acerca de cuáles son los requisitos de la pensión no contributiva. Si se cumplen estas condiciones, será el momento de solicitar esta prestación, para ello, se podrán conocer los pasos a seguir en el artículo sobre cómo solicitar la pensión no contributiva.
¿Qué documentos deben entregarse al Imserso?
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales pedirá una serie de documentos u otros en función del tipo de pensión que se vaya a solicitar, ya sea de jubilación o de invalidez se deberá entregar un tipo de formulario u otro. Aunque no será solo eso, sino que también existen otros dos escritos que se deberán entregar, lo que hace un total de tres credenciales para poder ser beneficiarios de esta pensión.
Pensión no contributiva de jubilación
En primer lugar hay que destacar cuáles son los documentos necesarios que un trabajador debe entregar siempre que desee acceder a la pensión por jubilación no contributiva siempre y cuando no haya cotizado, al menos, 15 años a la Seguridad Social. Para poder solicitar este subsidio es necesario entregar un total de cuatro documentos distintos, además, hay dos tipos de formularios de solicitud distintos, uno que está destinado a los solicitantes que residan en Ceuta y Melilla y otro para aquellos que vivan en cualquier otra comunidad autónoma. Estos escritos son:
- Formulario de solicitud para residentes en Ceuta y Melilla.
- Formulario de solicitud para residentes en cualquier otra comunidad autónoma.
- Certificado anual de rentas.
- DNI o NIE.
Pensión no contributiva de invalidez
Por otro lado también hay que diferenciar, de la primera prestación detallada, la pensión no contributiva correspondiente a la modalidad de invalidez. En este caso también será necesario solo entregar tres documentos, y no cumplir el requisito del tiempo mínimo cotizado a la Seguridad Social. Estos escritos que deben entregarse al Imserso son:
- Formulario de solicitud para residentes en Ceuta y Melilla.
- Formulario de solicitud para residentes en cualquier otra comunidad autónoma.
- Certificado anual de rentas.
- DNI o NIE.
Es importante recordar que, en relación a las cuantías que se van a cobrar, todo apunta a que se van a ver modificadas en el próximo año 2022. Todo ello debido a una subida del 3% de las pensiones mínimas y las no contributivas que ha incluido el Gobierno de España en los Presupuestos Generales del Estado, pudiendo ampliar información al respecto en el artículo sobre cómo subirán las pensiones mínimas y no contributivas en 2022.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta
- Esta es la pensión máxima que te queda con 15 años cotizados al llegar a la edad de jubilación
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores