
La declaración anual de las rentas para los parados de larga duración que cobran el Subsidio para mayores de 52 años, es un documento en el que aparecen reflejados los ingresos y éstos no deben superan los 712 euros mensuales.
Más que leer: Subsidio para mayores de 52 años del SEPE.
Esta prestación se puede cobrar hasta alcanzar la edad de jubilación, 66 años, y cotiza en la Seguridad Social, lo que quiere decir que se estácotizando para la futura jubilación. La presentación del documento anual de rentas es obligatoria, porque aparece como uno de los requisitos para que el INEM requiere para seguir pagando la ayuda.
El plazo para llevar este documento a las oficinas del SEPE con cita previa, o adjuntarlo a través de la Sede Electrónica es anual. Es decir, debe hacerse a los 12 meses desde que se comenzó a cobrar la ayuda o después de renovarla.
¿Cómo presentar la declaración anual de rentas al INEM?
Para presentar la declaración de rentas anual al SEPE, es posible hacerlo de 3 formas distintas:
- En la Sede Electrónica del SEPE. Es la más sencilla. Se necesita disponer de certificado electrónico o sistema Clave para entrar. La consulta es personal y así se tendrá la seguridad de que nadie más puede acceder al expediente.
- Si no hay opción de acceder a internet, siempre es posible acudir a las oficinas del INEM con cita previa y gestionarlo con un funcionario. Será necesario presentar el DNI, así como el certificado de rentas.
- Utilizando los nuevos formularios de pre-solicitud que el Servicio de Empleo Estatal ha colgado en su página sepe.es.
¡Importante! Es obligatorio tener al día la tarjeta del paro. Esto quiere decir que además de estar dado de alta como demandante de empleo, es necesario renovarla cada tres meses.
Sede Electrónica INEM
Es el modo más rápido de presentar cualquier documentación, estos son los pasos a seguir:
- Entrar en la página web de la oficina virtual del Servicio Público de Empleo Estatal.
- Identifícarse usando: certificado digital, usuario Clave o DNI electrónico o sistema Clave.
- Buscar la casilla en la que se declara no superar el límite de ingresos mensuales que aparece en los requisitos para cobrar el Subsidio para mayores de 52 años.
- Comprobar que todos los datos son correctos. En el caso de encontrar algún fallo,se deberá llamar por teléfono a la oficina que corresponda.
- Respetar el horario de funcionamiento de la web: de ocho de la mañana a ocho de la tarde.
Es importante: Guía para usar la Oficina Virtual del SEPE.
Cobro el subsidio para mayores de 52 años, ¿tengo que presentar mis rentas?
Se deberá de presentar la declaración de rentas anual al SEPE si:
- Se tiene aprobado el subsidio para mayores de 52 años y no cambiaron las rentas o han cambiado pero siguen estando por debajo del 75% del SMI. En el caso de encontrar empleo, habrá que demostrar que no se ingresa más del límite que marca esta prestación para parados de larga duración.
- Si el SEPE ha dado de baja la ayuda por no presentar la documentación a tiempo (o en ningún momento) este informe de límite de rentas. Si se presenta usando la Sede Electrónica, el INEM lo va a reactivar de manera automática.
Al finalizar, el sistema va a generar un resguardo en PDF que se podrá descargar en el ordenador, será el justificante que el interesado tenga para demostrar haberla presentado antes el SEPE, a través de la oficina virtual.
Plazos para presentar el certificado de ingresos
El SEPE da un plazo de 12 meses a partir del momento en se aprobó la ayuda para demuestrar que las rentas no superan los 712 euros mensuales (un 75% del SMI). A partir de la fecha de caducidad, habría un plazo de 15 días desde el momento de la fecha de caducidad de la prestación.
En el caso de que no se realice este trámite, el INEM podrá sancionar. ¿Cómo?
Multa por no justificar las rentas anuales
El organismo de prestaciones suspenderá el Subsidio para mayores de 52 años en el caso de no justificar los ingresos. También se dejará de cotizar a la Seguridad Social.
Aunque si se presenta la docuemntacion correctamente de forma posterior, el subsidio será reanundado pero tomando como referencia esta fecha, es decir se perderán los días desde que se suspendió el subsidio hasta que se presentó la documentación.
Lo más leído
-
El precio de la luz mañana martes 28 de marzo: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
BBVA permite estrenar casi 1.000 pisos, chalets y dúplex en la playa desde 15.000 euros
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión
-
El mejor día para comprar en Mercadona y ahorrar: productos a mitad de precio