
El trabajo de enfermera es una de las profesiones más demandadas en España, entre otras cosas, por ser uno de los sectores de la sanidad con mejores salarios. Aun así están por debajo del de otros especialistas, como es el caso de los neurocirujanos, dermatólogos o ginecólogos.
Cuánto cobra una enfermera en España
El sueldo de los enfermeros varía en función de las comunidades autónomas, pero además influyen una serie de conceptos retributivos fijados por ley. Es el caso de la antigüedad en el cargo (los trienios), el nivel de responsabilidad, su especialización, las pagas extraordinarias (que serán dos al año), los complementos de destino o los complemento de productividad.
Teniendo en cuenta estas variables, portales especializados como Talent o Jobted coinciden en que el sueldo medio de una enfermera en España ronda los 2.000 euros mensuales, recibiendo unas retribuciones anuales entre 24.000 y 30.000 euros.
Otro factor importante es si se trabaja como enfermero para la Sanidad Pública o Privada, o si se trabaja para ambos. En este último caso, los sueldos podrían ser más elevados. No obstante, aunque puedan parecer salarios altos, hay que tener en cuenta la situación laboral en la que a menudo se encuentran estos profesionales: sufren de la lacra de tener que trabajar como interinos, cambiando de un centro de salud u hospital sin una plaza fija, con todo lo que ello conlleva.
Salario medio de una enfermera en España
Teniendo en cuenta que el salario base es igual para cualquier empleado público dentro del grupo A2, en el que se engloba a los enfermeros y enfermeras de la Sanidad Pública, esta cuantía en 2023 asciende a los 1.113,98 euros al mes. Ahora bien, como se ha mencionado anteriormente, los complementos dependerán de la comunidad autónoma en la que se lleve a cabo el cargo. Por ejemplo, los enfermeros del Servicio Vasco de Salud es el que mejor paga a estos profesionales, que alcanzan los 30.000 euros anuales.
Al sueldo base habría que sumarle los citados complementos. La especialización, como se ha explicado, influye directamente en la retribución. En este sentido, los enfermeros anestesistas o los que desarrollan su labor en urgencias cuentan con sueldos más altos. Otro factor que sube el salario son los turnos nocturnos o los festivos trabajados, que pueden suponer una gran diferencia en la nómina. Si se cuenta con funciones de jefatura o coordinación, también aumentaría el salario.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros