
El Ingreso Mínimo Vital es una ayuda del Instituto Nacional de la Seguridad Social que busca garantizar unos ingresos mínimos a todos los hogares. El Gobierno de España aprobó esta ayuda hace ya más de un año con el objetivo de reducir los efectos en la economía de las familias provocada en mayor medida por la Covid-19.
La cantidad que reciben los beneficiarios de esta prestación puede oscilar entre los 469,93 euros hasta los 1.033,85 euros, y va destinado para que las familias puedan sufragar gastos básico como la luz, el agua o el alquiler de la vivienda.
La Seguridad Social explica que una vez presentada la solicitud existen tres formas de conocer el estado del Ingreso Mínimo Vital. Según la forma en la que se presentará la solicitud podrá ser: con certificado digital, sin certificado o actuando en representación de otra persona.
Cómo consulta el estado del Ingreso Mínimo Vital
Desde la misma página web de la Seguridad Social se pueden saber los diferentes estados de la solicitud: si está en estudio, pendiente de revisión, archivada o denegada.
Las personas que hayan solicitado esta ayuda a través del formulario web, es decir, sin certificado digital, pueden consultar el estado de su solicitud accediendo a ‘Aportar documentación/ Consulta de Estado’.
Después, en la siguiente página web el usuario debe identificarse con el ‘Código de solicitud’ y el ‘Número de identificación’, este número de identificación es el DNI o NIE del solicitante. Y por otro lado, el ‘Código de solicitud’ es una serie de números y letras de un total de 32 caracteres.
En el caso, de que el código solo incluya números se debe a que la solicitud se realizo mediante firma, y entonces, consultar el estado de forma ‘online’ no será posible.
La información que se muestra en la página posterior suele actualizarse de forma diaria. Por lo que, los datos que aparezcan en la solicitud corresponden al estado actual del IMV, y estos pueden ser:
- Solicitud finaliza por falta de documentación
- En estudio
- Pendiente de recibir o revisar la documentación complementaria
- Archivada por constar otra solicitud presentada
- Aprobada
- Denegada
- Inadmitida a trámite por ser administrador de una sociedad
- Inadmitida a trámite por incumplimiento del requisito de rentas y/o patrimonio
En el caso, de que el usuario se haya quedado con alguna que otra duda desde el portal oficial de la Seguridad Social puede comprobar los pasos a hacer. Además, conviene recordar que cuestiones como cuánto se cobra de Ingreso Mínimo Vital se explica en este artículo.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato