
El Ingreso Mínimo Vital llegó a España hace ya un año con la finalidad de ayudar a personas y familias en situación de vulnerabilidad durante la pandemia por Covid-19. Lo cierto es que la ayuda estrella del gobierno de Pedro Sánchez no ha llegado ni al tercio de lo prometido. A día de hoy solo uno de cada tres hogares lo cobra.
Miles de familias esperan saber si el Ministerio de Seguridad Social ha aprobado su solicitud y saber qué cantidad van a cobrar de forma mensual. Consultando los estados del Ingreso Mínimo Vital se puede saber si la ayuda está concedida o no, pero siempre habrá que esperar a la resolución definitiva que es donde aparecerá qué día se cobrará y la cantidad a percibir.
En 2021 esta prestación no contributiva de la Seguridad Social ha subido un 1,8%, por lo que el importe mínimo de estas prestaciones será de 469,93 euros y el máximo de 1.033,85 euros.
Cuantías del Ingreso Mínimo Vital para 2021
Las cuantías a percibir dependerá de los ingresos del solicitante y de los miembros que conformen la unidad familiar. Es decir, si se trata de una persona sola, de una familia monoparental o de una unidad de convivencia.
Para los solicitantes que vivan solos, la cantidad a cobrar del IMV será de 469,93 euros (5.639,20 euros anuales), el 100% del importe de las pensiones no contributivas establecidas en los presupuestos generales del Estado.
En unidades de convivencia de dos adultos la cantidad a percibir subirá a los 610,91 euros al mes, unos 7.330,96 euros anules. En los casos en que las familias cuenten con dos adultos y con tres o más hijos a cargo, la renta garantizada a la que se accederá será de 1033,85 euros al mes (12.406,24 euros por año).
En la siguiente tabla se puede ver la cantidad a cobrar según la unidad familiar:
- Un adulto: 469,93 euros al mes, 5.639,20 anuales
- Un adulto y un menor: 714,30 euros por mes, 8.571,58 anuales.
- Un adulto y dos menores: 855,28 euros por mes, 10.263,34 anuales.
- Un adulto y tres o más menores: 996,26 euros por mes, 11.955,10 anuales.
- Dos adultos: 610,9 euros al mes, 7.330,96 anuales.
- Dos adultos y un menor o tres adultos: 751,89 euros por mes, 9.022,72 anuales.
- Dos adultos y dos menores, cuatro adultos o tres adultos y un menor: 892,87 euros por mes, 10.714,48 anuales.
- Dos adultos y tres o más menores, tres adultos y dos o más menores o Cuatro adultos y un menor: 1.033,85 euros al mes, 12.406,24 anuales.
¿Es compatible el Ingreso Mínimo Vital con un empleo o subsidio?
Otra de las dudas de los ciudadanos es si se pueden compatibilizar cobrar esta renta vital con un empleo o subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal. La respuesta es que si, pero hay que tener en cuenta una serie de factores.
El primero es que las personas que les sean concedidas el ingreso y además cobren la prestación contributiva o un subsidio por desempleo, el IMV actuará de forma complementaria.
Por ejemplo, si se concede una ayuda de 1.033,85 (el máximo) pero estamos cobrando el subsidio para mayores de 52 años de 451,92 euros al mes, en ese caso cobraremos de IMV 581,93 euros al mes. Esto será igual con otras ayudas estatales o de las Comunidades Autónomas como las rentas de inserción o salarios sociales.
También es compatible con un empleo, pero este caso podrá cobrarse siempre y cuando los rendimientos obtenidos por el trabajo no superen los límites fijados, tal y como figura en esta guía sobre cómo solicitar el ingreso mínimo vital.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal