
Desde la pandemia, para la mayoría de trámites de la Seguridad Social es obligatorio pedir cita previa. Solo permiten acudir a sus oficinas sin cita cuando se necesitan realizar “trámites urgentes o solicitados por personas con especiales dificultades”, ya que en estos casos tienen habilitadas mesas de recepción para atención rápida. Para el resto, como son las gestiones de pensiones y prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), no atienden sin cita previa.
Un requisito que ha supuesto todo un colapso en la Administración Pública provocando que, en muchas ocasiones, sea imposible conseguir cita. A esto se suma que hay personas mayores o colectivos vulnerables que no cuentan con habilidades digitales para poder obtenerla. Una situación que, en conjunto, ha hecho que muchas personas tengan la misma pregunta: ¿qué hago si no me dan cita en la Seguridad Social?
La primera opción es entrar a su Sede Electrónica, mediante la que se pueden realizar trámites como la solicitud de prestaciones o descargar documentos como la vida laboral. Se requieren unas competencias digitales mínimas, por lo que, en caso de no disponer de ellas, habría una segunda opción: llamar a los números de atención telefónica de la Seguridad Social. Dependiendo de la gestión que se quiera realizar, habrá que llamar a un teléfono u otro.
Teléfonos de atención de la Seguridad Social
La Seguridad Social cuenta con distintas líneas telefónicas de consulta y realización de trámites, que son gratuitas en función de la compañía que se tenga contratada. Son las siguientes en función de la gestión:
- Pensiones y otras prestaciones (INSS): 91 542 11 76 y 901 16 65 65.
- Pedir cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS): 91 541 25 30 y 901 10 65 70.
- Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos, RED, SLD, Servicios Telemáticos e Información General (TGSS): 91 541 02 91 y 901 50 20 50.
- Información sobre el Ingreso Mínimo Vital (servicio gratuito en todos los casos): 900 20 22 22.
Por su parte, en caso de querer contactar con una oficina en concreto de la Seguridad Social, se puede utilizar este localizador. Se puede acotar por provincias y comunidades, así como elegir si se quiere una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o del Instituto Social de la Marina (ISM).
Asimismo, la Seguridad Social dispone de un formulario para presentar, por registro electrónico, solicitudes o comunicaciones dirigidas al INSS. No obstante, este último servicio no se puede utilizar para el Ingreso Mínimo Vital. Del mismo modo, solo se puede acceder al mimo si se cuenta con certificado digital o DNI electrónico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
La baratísima casa prefabricada con estilo nórdico y por menos de 50.000 euros
-
Banco Santander tiene pisos y casas en venta a precios únicos: desde 24.800 euros y sin reforma
-
Precio de la luz hoy, 5 de diciembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros al mes del SEPE que puedes cobrar durante casi 3 años
-
Así puedes acceder al indefinido 'mini paro' de 500 euros del SEPE si tienes más de 52 años