
Existe un mecanismo disponible a través de la Seguridad Social para cómo saber si me han aprobado el Ingreso Mínimo Vital. De esta forma, los solicitantes pueden saber si está aprobada o no, o si falta algún tipo de documento.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva que nació con el objetivo de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que vivan solas o están integradas en una unidad de convivencia. La cuantía del IMV ayuda varía según la situación de cada unidad y sus ingresos, oscilando entre 604,21 euros y 1.329,27 euros al mes.
La Seguridad Social proporciona un simulador del Ingreso Mínimo Vital para verificar la elegibilidad y la cantidad a recibir. Una vez solicitado, se puede consultar el estado de la solicitud y su aprobación a través de otro método proporcionado por la entidad.
Cómo comprobar si te han aprobado el Ingreso Mínimo Vital
Actualmente, la Seguridad Social ha unificado la forma de consultar el estado del Ingreso Mínimo Vital y ahora para consultar el estado solo hace falta tener a mano el número de referencia que se da una vez presentada la solicitud.
Para conocer el estado bastará con entrar a la web https://imv.seg-social.es/ y pulsar sobre el botón “gestiona la solicitud presentada”. Posteriormente, indicar la provincia y tras este paso, el número de referencia, que no hay que confundir con el número de solicitud.
El código de solicitud (CSV), es un código de 32 caracteres, combinando números y letras, mientras que el número de referencia, que es un código de 8 caracteres, que se envía por correo electrónico. Una vez introducido este, el sistema de la Seguridad Social devolverá el estado de estado en el que se encuentra la solicitud.
Los estados del ingreso mínimo vital
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) cuenta con siete estados posibles durante su tramitación, cada uno con implicaciones específicas:
- Aprobada: Indica que la prestación ha sido concedida, con detalles sobre el primer cobro y la cantidad a recibir. Se sigue recibiendo mientras se cumplan los requisitos.
- Denegada: Significa que se rechazó la ayuda, explicando las razones, como no cumplir requisitos, superar ingresos máximos o tener patrimonio.
- Pendiente de recibir o revisar documentación complementaria: La administración aguarda documentación adicional para proceder. Esta documentación puede no ser aportada por el solicitante.
- Solicitud finalizada por falta de documentación: Se deniega por no presentar la documentación necesaria en el plazo establecido. Se debe volver a solicitar.
- Archivada por constar otra solicitud presentada: Indica que se presentaron dos solicitudes para el mismo beneficiario; se archiva una para seguir con la otra.
- Inadmitida a trámite por incumplimiento del requisito de rentas y/o patrimonio: Se rechaza por superar ingresos o tener patrimonio según los requisitos. Se verifica con la última declaración de la renta.
- Inadmitida a trámite por ser administrador de una sociedad: Quienes formen parte de una sociedad no pueden ser beneficiarios. Esta restricción está dentro de los requisitos para solicitar la prestación.
¿Qué pasa si no tengo el número de referencia?
En el caso de haber perdido el número de referencias hay que volver a entrar en la web del Ingreso Mínimo Vital, pulsar sobre “gestiona la solicitud presentada”. Habrá que seleccionar la provincia y seguidamente, “he perdido el código de referencia”. Aparecerá un recuadro donde hay que indicar el tipo de identificación, número de identidad y correo electrónico. Tras la verificación se recibirá un correo electrónico con el número de referencia necesario para consultar si te han aprobado el estado del Ingreso Mínimo Vital.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España
- Un estadounidense que vive en Madrid reacciona así al ver cómo se limpian las calles en España: “Si hicieran esto en EE.UU…”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cómo pedir la nueva ayuda de 1.000 euros para comprar un ordenador
- El bonito pueblo cerca de Murcia con aguas termales ideal para jubilados que ahora vende casas desde 20.000 euros
- Hacienda puede quedarse con todo el dinero de una cuenta bancaria si pasa este plazo
- La Guardia Civil avisa a toda España de lo que está pasando con los perros: "si paseas con tu perro y ves…"
- El motivo por el que tienes que dejar de secar la ropa en tendederos exteriores: puede afectar gravemente a tu salud