
A menudo nos preguntamos cuántas veces es necesario ducharse a la semana, e incluso, si es necesario hacerlo todos los días. Muchos señalan que con el jabón se eliminan los olores, o mejora el bienestar general, ayudando a relajarse. Pero hay otra corriente que apunta a que el abuso de estos productos podría ser perjudicial para la piel.
El médico James Hamblin ha publicado un libro llamado ‘Clean, the new science of skin’ (2020) en el que se pregunta si realmente es necesario ducharse de manera habitual. En una entrevista concedida a la cadena CNN explica que, durante 5 años, redujo de manera considerable el número de duchas.
Aunque dejó claro que en ningún momento descuidó su higiene, sí la catalogó como “más minimalista” y evitó usar determinados productos. En el vídeo, le explica al periodista que el momento de la ducha significa más que eliminar bacterias o sudor y suciedad. En muchos casos, no quitarlas de la piel puede traer como consecuencia infecciones.
Pero, para el doctor, se trata más bien de una cuestión cultural. Esto se debe a que casi todos los productos preparados para el momento de la ducha desprenden buenos olores o sensación de bienestar y de estar limpios aunque no se ha demostrado que tengan beneficios “reales” para la salud.
El secreto: mantener las prácticas básicas de higiene
Hamblin ha explicado en la entrevista que bañarse a diario no es necesario siempre y cuando se mantenga una higiene básica. La limpieza excesiva de la piel puede llegar a convertirse en un problema ya que en esta hay microorganismos que son buenos para la salud, y cuando se eliminan, se altera el equilibrio natural.
Esto podría dar lugar a que aparecieran problemas cutáneos como la dermatitis e incluso el acné. Y ¿qué son las prácticas básicas de higiene? Para el médico, lavarse las manos o la cara a diario. “En la sociedad se siguen escuchando comentarios como repugnante o sucio a las personas que no siguen el estándar”.
Y ataca a los productos de higiene que se pueden encontrar en cualquier supermercado, “no hace falta pagar más por geles o champús que sean caros, porque la diferencia entre los más costosos y los más baratos es muy poca”, apuntando a que pagando menos, el efecto es el mismo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La justicia archiva el caso de Nacho Cano por los becarios de ‘Malinche’: no hubo entrada irregular
- La Seguridad Social informa que la pensión media sube un 4,5% en abril y alcanza los 1.309 euros
- Un ayuntamiento es obligado a pagar más 117.000 euros a una comunidad de vecinos: no pagó las cuotas de su propiedad durante años
- El SEPE sorprende con una gran bolsa de empleo: miles de puestos de trabajo sin estudios
- Cuánto es el IVA de una vivienda y en qué casos hay que pagarlo