
Dentro de las prestaciones contamos con la deducción por maternidad o ayuda de 100 euros a madres trabajadoras. Esta ayuda supone una deducción de 1.200 euros anuales en la declaración de la Renta desde el nacimiento del hijo hasta que este cumpla los tres años de edad.
Si se es madre y trabajadora, a continuación detallamos como solicitar esta prestación. Hay que dejar claro que para cobrar esta prestación se deberá de estar cotizando a la Seguridad Social.
Existen dos formas de cobrar la deducción por maternidad. Bien cobrando la cantidad de los 100 euros cada mes hasta que el hijo/a cumpla los tres años de edad o, tener una deducción en la declaración de la Renta de 1.200 euros por el total del año.
Donde solicitar la ayuda de 100 euros madre trabajadora
Existen dos formas de solicitar la ayuda de los 100 euros para madres trabajadoras. Solicitándolo a través del número de teléfono 901 200 345 o pidiéndolo de forma presencial en la Agencia Tributaria AEAT (Hacienda).
Si han aprobado esta deducción, deberemos saber que se cobrará los días 20 de cada mes por transferencia bancaria. Recordar que esta ayuda se cobra a mes vencido, es decir, que por ejemplo la del mes de febrero se cobrará el 20 de marzo.
Preguntas frecuentes deducción madre trabajadora
¿Se debe incluir la deducción por maternidad en la declaración de la Renta? Sí, se deberá de incluirla en la casilla 570 “Cálculo del Impuesto y Resultado de la declaración”.
¿Es posible cobrar la ayuda de madre trabajadora estando de excedencia? No, si la trabajadora se encuentra en esta situación deberá de comunicarlo en la Agencia Tributaria, de lo contrario, podría incurrir en sanciones e incluso devolver la totalidad de la ayuda.
¿Es posible cobrar el subsidio por desempleo a la vez que esta deducción? No, la ayuda de los 100 euros para madres trabajadora es incompatible con las prestaciones por desempleo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán