
Las oposiciones para acceder a la Policía Nacional sufren cambios importantes de cara a su próxima convocatoria de empleo público, que se prevé que se realicen durante el próximo año. Recordemos que este mismo mes de febrero se han llevado a cabo las pruebas teóricas tras las pruebas de aptitud física, que se celebraron en noviembre del año pasado. Esto se debe a que el Ministerio del Interior, presidido por el ministro Fernando Grande-Marlaska, acaba de anunciar que se modifican algunos de los principales requisitos para ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía de cara a 2023.
El primer anuncio que se hizo tiene que ver con la supresión de la prueba de ortografía debido a su complejidad. Cabe señalar a este respecto que solo en 2021, durante la realización de la parte ortográfica, el 75% de los aspirantes a formar parte de la CNP la suspendieron. Para acabar con ello, el Gobierno de España ha decidido que se modifica la Orden del Ministerio del Interior, de 24 de octubre de 1989, por la que con carácter provisional, se desarrollan las previsiones contenidas en el Reglamento de Ingreso, Formación y Perfeccionamiento de Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
La prueba de conocimientos se basará en la contestación por escrito de un cuestionario de materias relacionadas con la función policial que figura en el temario que se establezca en cada convocatoria. Justo una semana después, en concreto el 15 de febrero, también se ha eliminado una altura mínima para ingresar en el cuerpo, equiparando a la Policía Nacional con otros cuerpos policiales europeos como en el caso de Francia, Italia, Países Bajos, Finlandia, Eslovaquia, Noruega, Austria, Rumania, Dinamarca o Alemania. Hasta el momento se debía de marcar una altura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 para las mujeres.
?♀️?♂️ @policia suprimirá el requisito de estatura mínima para el acceso, equiparando a la Policía Nacional con otros cuerpos policiales europeos
— Ministerio del Interior (@interiorgob) February 14, 2022
?️ Grande-Marlaska: "Rompemos uno de los techos de cristal que impedía el acceso de la mujer al cuerpo”
➕ℹ️? https://t.co/HFlcmybIVu pic.twitter.com/jpeVRpLkZb
Estos son los nuevos requisitos generales y físicos para ser Policía Nacional
Tras estos cambios desde anunciados desde el seno del Ministerio del interior, los requisitos para trabajar en la escala básica de Policía en España a partir de 2023 son los siguientes:
- Tener la nacionalidad española. Esta oposición no admite otras nacionalidades, algo que sí ocurre en el caso para las de militares de tropa y de marinería.
- Tener cumplidos los 18 años de edad y no exceder la edad de jubilación obligatoria. Ya no hay limite de edad, antes fijado en 30 años, tras una sentencia del Tribunal Supremo que lo calificadaba como discriminatorio.
- Estar en posesión del título de bachiller, título equivalente o superior.
- Contar con el compromiso de portar armas.
- Permiso de conducir tipo B.
- Sin altura mínima.
- No haber sido condenado por delito doloso ni estar separado o inhabilitado por el servicio del Estado o de la Administración Pública.
- Las pruebas físicas se dividen en varios test independientes en las que se puede obtener una puntuación global de 0 a 10:
- Prueba de Agilidad.
- Prueba de dominadas (hombres) y suspensión (mujeres).
- Prueba de resistencia de 1.000 metros.
- Estas pruebas estarán seguidas por un test de conocimiento teórico compuesto por 44 temas y una prueba optativa de idiomas que puede subir la puntuación de inglés o francés.
- De ahí se pasará a un reconocimiento médico para descartar cualquier causa de exclusión médica.
- Superar un test psicotécnico y una entrevista personal para cerrar el proceso.
Otras noticias interesantes
- Cuánto cobra un GEO en España: este es el sueldo de los agentes especiales de la Policía Nacional
- Qué se necesita para ser Policía Nacional: todo sobre los requisitos, pruebas y exclusiones médicas
- Las 10 oposiciones más fáciles de aprobar: desde auxiliar administrativo del Estado hasta Policía Nacional
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato