
El colectivo laboral de los autónomos continúa en proceso de reencuentro con sus cifras tradicionalmente habituales. En medio de una espiral económica y financiera de considerable dificultad y con consecuencias más drásticas para los trabajadores por cuenta propia en los últimos años, el sector continúa inmerso en una línea ascendente y progresiva de mejora.
Los datos de afiliación a la Seguridad Social publicados para este mes de marzo evidencian que el número de trabajadores autónomos creció en 11.000 si se compara con el mes de febrero. Un dato que continúa alimentando la esperanza pero que, tomado en consideración con la media de los últimos diez años de marzo, continúa siendo inferior, situándose por debajo de la media del aumento en la última década.
Además, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, también ha querido poner el foco en que en términos interanuales continúan existiendo menos autónomos que el año pasado. Concretamente, 1.300 menos, lo que "presagia una nueva caída" en el empleo de los autónomos en 2023.
11.185 autónomas más en marzo de 2023: Andalucía, líder
Es el número concreto de nuevos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que supone el tercer peor dato en los últimos diez años. En marzo de 2022, se sumaron 7.978 trabajadores, marcando el peor dato en afiliación de autónomos desde 2013. En el cómputo interanual, sin embargo, se sumaron 46.000 en interanual.
De esas nuevas inscripciones para este mes de marzo, el 78,6% se han dado de alta en Andalucía (+2.496 autónomos, +0,4%), Comunidad Valenciana (+0,5%), Baleares (+1,5%), Cataluña (+0,3%) o Madrid (+1.465 autónomos, +0,4%), siendo las comunidades autónomas que han capitalizado los nuevos registros.
"Ha sido bueno el comportamiento el que ha tenido el empleo en el mes de marzo, sobre todo por el tirón que evidentemente tiene la Semana Santa. Un comportamiento que indiscutiblemente ha sido mucho mejor en territorios como Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana o Cataluña", ha añadido Amor.
El aumento porcentual particular de actividades como las artísticas, la construcción, información o la hostelería en el mes de marzo protagoniza las más notables. Por otro lado, el sector comercial vive un leve periodo de asueto este mes (suma un 0,1%). No así en la comparativa interanual, donde se han marchado el 2,6% de sus afiliados.
"Estamos viendo que hay sectores, como el comercio, muy castigados. También hay pérdidas en la industria y en la agricultura, precisamente los autónomos y las muy pequeñas empresas son las que están en estos momentos más castigadas, porque están sufriendo un incremento de los gastos muy por encima de las ventas que se puedan tener", ha indicado, para concluir, Lorenzo Amor.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Una farmacéutica aclara si se pueden utilizar los protectores solares del año pasado
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito