
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez abordará un exhaustivo proceso de validación de los requisitos asociados a las ayudas por cese de actividad destinadas a un espectro de entre 100.000 y 150.000 trabajadores autónomos. Estos trabajadores se vieron afectados por la declaración del estado de alarma en respuesta a la pandemia global que azota al país.
En respuesta a una solicitud de información parlamentaria presentada por un grupo de diputados del Partido Popular, el Ejecutivo, según declaraciones recogidas por Europa Press, detalló la complejidad del escenario de emergencia que llevó a un reconocimiento provisional de la prestación extraordinaria por cese de actividad. Este reconocimiento preliminar fue llevado a cabo por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, organismos responsables de gestionar dicha prestación.
Es relevante destacar que este reconocimiento provisional fue el punto de partida para un proceso más extenso que implicaba la verificación del cumplimiento de los requisitos necesarios. Desde el 1 de septiembre del presente año, las mutuas han iniciado el procedimiento de reconocimiento definitivo de las prestaciones de cese extraordinario.
“Insuficiencia documental” detectada
No obstante, durante este proceso, el Gobierno ha identificado un "pequeño porcentaje de prestaciones" que presenta "insuficiencia documental en la acreditación de los requisitos". Para abordar esta situación, se está solicitando información adicional directamente a los autónomos, con el fin de verificar de manera efectiva el cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa y proceder al reconocimiento definitivo de la prestación.
En cuanto al alcance de este proceso, el Gobierno ha admitido que no puede cuantificar de manera exacta el número preciso de prestaciones afectadas por el trámite de audiencia. No obstante, se estima que entre 100.000 y 150.000 autónomos, representando aproximadamente del 6.5% al 10% del total de prestaciones reconocidas provisionalmente, podrían verse involucrados en este proceso de verificación más riguroso.
Si es mi caso, ¿tengo que devolver la prestación?
Es esencial subrayar que, según la respuesta oficial del Gobierno, el proceso de revisión de los requisitos "no implica la restitución de la prestación", sino que implica solicitar a los autónomos que demuestren el cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a la ayuda.
En la mayoría de los casos, una vez presentada la documentación y verificado el cumplimiento de los requisitos, se procederá al reconocimiento definitivo por parte de la mutua. No obstante, en los casos en los que no se acredite el cumplimiento de los requisitos, se iniciará el proceso de reclamación de la prestación. Se espera que el número de prestaciones denegadas sea "muy inferior" al de las prestaciones a las que se ha concedido el trámite de audiencia, ya que gran parte de estas revisiones se deben a defectos formales.
Hasta la fecha del 20 de octubre de 2023, se han gestionado un total de 456.998 prestaciones, lo que constituye el 31% del conjunto de ayudas concedidas. Dentro de este panorama, 439.915 autónomos han recibido el reconocimiento definitivo de la prestación, mientras que en 16.614 casos se ha otorgado el trámite de audiencia para verificar el cumplimiento de requisitos. En otros 469 casos, se ha denegado el derecho al reconocimiento de la prestación debido a la falta de acreditación del cumplimiento de los requisitos.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”