![Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/11/ministro-escriva-autonomos-1200-675.webp)
Desde la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha expresado su firme convicción acerca de la necesidad de “mejorar la calidad de la protección social para los trabajadores autónomos”, situándolo como uno de los principales enfoques de la política social.
En sus declaraciones, durante la inauguración de la Reunión de Alto Nivel sobre la Protección Social de los Trabajadores Autónomos celebrada en Madrid, el ministro destacó que en la Unión Europea existen 28 millones de trabajadores autónomos, lo que representa una de cada siete personas empleadas, aunque subrayó que aún persisten notables disparidades entre los países en cuanto al acceso a la protección social.
El ministro enfatizó que las crisis desencadenadas por la pandemia y la invasión rusa en Ucrania han resaltado la urgente necesidad de contar con niveles adecuados de protección social. Además, señaló la importancia de considerar no solo las crisis coyunturales, sino también las consecuencias de los cambios estructurales, especialmente en relación con las transiciones digital y verde.
Otra futuras medidas para los autónomos
En el transcurso de la jornada, en la que participaron representantes de los Estados miembros, agentes sociales, académicos y organizaciones internacionales, se abordaron diversas medidas implementadas para este colectivo durante los shocks económicos, la adaptación de las prestaciones al futuro del empleo, la utilización de la digitalización, la transparencia en el acceso a la protección social, y las vías para compartir datos entre los estados miembros y las mejores prácticas.
La clausura de la reunión de alto nivel estuvo a cargo del Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, quien explicó el nuevo modelo de cotización y protección para este colectivo, en funcionamiento desde enero de este año. Suárez afirmó que este sistema equitativo reducirá la brecha en las pensiones entre los trabajadores asalariados y los trabajadores autónomos.
Otras noticias interesantes
-
Así subirá la jubilación de los trabajadores autónomos a partir de 2024
-
“Reducir la jornada laboral con el mismo sueldo y subir el SMI son fundamentales para mejorar la productividad”
Lo más leído
-
Un hombre pierde el subsidio para mayores de 52 años y deberá de devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo al SEPE: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 16 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara