
Llegó el ecuador del verano y, por fin, los trabajadores autónomos adscritos al RETA de la Seguridad Social ya tienen nuevo sistema de cotización para los próximos tres ejercicios económicos. El Ministerio de la Seguridad Social lo aprobó en el penúltimo Consejo de Ministros antes del nuevo curso político de septiembre.
El acuerdo se llevó a cabo por el ministro de dicha administración, José Luis Escrivá, tras las arduas negociaciones entre la administración pública, las principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) y los agentes sociales del Gobierno de España. Así, se presenta un nuevo sistema de cuotas con una subida escalonada para los próximos ejercicios económicos, desde 2023 hasta 2025.
El objetivo es que conforme se vayan cumpliendo años, los trabajadores por cuenta propia pague proporcionalmente en función de sus rendimientos netos, es decir, por sus ingresos reales. Para que no haya ningún tipo de malentendido ni fraude, tanto la Seguridad Social como la Agencia Tributaria, cruzarán datos, de forma que Hacienda fiscalizará el nuevo sistema de tramos de cotización. Se abrirá un periodo de conexión e interoperabilidad entre las dos administraciones.
¿Cómo son las nuevas cuotas de autónomos para 2023?
Las nuevas cuotas de autónomos se calcularán por los rendimientos netos de estos trabajadores o, lo que es lo mismo, por los ingresos reales, en un sistema que se recogen en 15 tramos de cotización. La reforma establece para los próximos tres ejercicios económicos un sistema que va a determinar las bases de cotización y las cuotas. Un cambio que será de forma gradual y que se va a revisar cada tres años.
Estos rendimientos netos corresponden con el resultado de lo siguiente: se deberá restar a los ingresos obtenidos por la facturación los gastos deducibles con respecto a efectos del pago del IRPF. Por ejemplo: los salarios, la parte de la Seguridad Social que corre a cargo de la empresa, los gastos de suministro…
❓❓Que son los rendimientos netos sobre los que se calcula la cotización de los #autónomos con el nuevo sistema (vigente desde 1 de enero de 2023)
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) August 7, 2022
?Se deducen de los ingresos, los gastos relacionados con la actividad y un 7% por gastos genéricos (3% para societarios)
?? pic.twitter.com/hEAf2OZSvG
Es cierto que el nuevo decreto ley recoge una deducción adicional del 7% para los trabajadores autónomos. Este descuento se va a aplicar sobre la cantidad de los rendimientos métodos y que "sean gastos difícilmente justificables", recoge el texto legal. La deducción será del 3% para los ingresos rendimientos de los autónomos societarios.
Nuevo sistema de cotización de los autónomos 2023
Si se pone el foco en las nuevas cuotas de autónomos 2023, existen hasta 15 tramos de rendimientos netos distintos que parten con un tramo inicial con ingresos de menos de 670 euros mensuales hasta un tramo final de más de 6.000 euros al mes.

Así, se puede observar que para el año que viene, la cuota mínima y máxima quedará entre los 230 y los 500 euros. Para el 2024, la cuota mínima y máxima, entre los 225 y los 530 euros. Y, por último, en 2025, la cuota mínima y máxima, entre los 200 y los 590 euros.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores